La intensa actividad del volcán Popocatépetl originó caída de ceniza en la capital y la zona metropolitana, lo que sorprendió a poblanos la mañana de este sábado.
Una enorme fumarola cubrió el cielo alrededor del coloso que impidió su visibilidad. Lo anterior, debido a su intensa actividad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ante dicha situación, poblanos usaron sus redes sociales para reportar caída de ceniza en distintos puntos de la ciudad. Algunos mostraron autos llenos de polvo gris o pisos con la misma situación.
Con ceniza, así amanecieron los autos al sur de la ciudad de Puebla tras la intensa actividad del volcán 🌋 #Popocatepetl pic.twitter.com/Z4ihYHkhzN
— La Hora (@LaHoraMX) December 21, 2024
Ante ello, Protección Civil municipal señaló una alta caída de ceniza en la zona este-noreste, debido a que para allá es la dirección del viento.
Por su parte, reiteró que el semáforo de alerta volcánica continúa en amarillo fase 2. En tanto, en las últimas 24 horas el Popocatépetl registró 13 exhalaciones, mil 414 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico, según el Cenapred.
Para evitar afectaciones a la salud, recuerda permanecer en interiores si es posible. Si vas a salir, protégete con una mascarilla para cubrir nariz y boca. Además, usa lentes o gafas para proteger tus ojos.
Barre la ceniza y no la dejes ir al drenaje, además, no olvides proteger a tus mascotas.