Posted inPuebla

Observaciones de ASF en Ceresos se aclararon en tiempo y forma, asegura Juan Carlos Moreno Valle 

El titular de la Función Pública aclaró que las observaciones se centran en dos áreas específicas: las luminarias y los binomios caninos en los penales de Puebla y Tepexi, y se solventaron
Observaciones de ASF en Ceresos se aclararon en tiempo y forma, asegura Juan Carlos Moreno Valle
Observaciones de ASF en Ceresos se aclararon en tiempo y forma, asegura Juan Carlos Moreno Valle

Juan Carlos Moreno Valle, titular de la Función Pública de Puebla, detalló que, las observaciones que hizo la Auditoria Superior de la Federación (ASF) a la administración estatal se centraron en dos Centros de Reinserción Social (Cereso), el de Puebla y el de Tepexi de Rodríguez, en temas específicos como las luminarias y los binomios caninos en dichas instalaciones.

Este lunes, en rueda de prensa, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, respondió ante esto que, habrá algunos que se alegren, sin embargo su administración está firme en que se ha dado transparencia del ejercicio público.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“A mí me queda claro que hay quien festeja, pero no vamos a darles gusto. Tengan la certeza de que tenemos una máxima transparencia en el ejercicio de gobierno”.

En este sentido, el titular de la Función Pública aclaró que las observaciones de la ASF se centran en dos áreas específicas: las luminarias y los binomios caninos en los penales de Puebla y Tepexi.

Juan Carlos Moreno Valle detalló que una de las observaciones se refiere a las filtraciones de agua en las luminarias del penal de Puebla, que fueron rehabilitadas de inmediato, una vez identificado el problema. El funcionario también explicó que este inconveniente no estaba cubierto en el contrato original, pues las luminarias fueron instaladas bajo condiciones previas de uso en el penal.

Moreno Valle también precisó que otro de los puntos cuestionados por la ASF fue el estado operativo de las unidades caninas en los centros penitenciarios, las cuales no estaban en funcionamiento durante la visita del órgano auditor.

No obstante, afirmó que el gobierno estatal ha cumplido con las evidencias necesarias para solventar estos señalamientos, las cuales fueron enviadas oportunamente a la ASF, aunque no fueron consideradas en la auditoría.

“El gobierno de Puebla ha respondido puntualmente a cada una de las observaciones. Las evidencias de las correcciones ya fueron enviadas a la Auditoría Superior de la Federación, pero aún no hemos recibido una notificación formal. Estamos trabajando para cumplir con los plazos establecidos por la ley y solventar las observaciones en los 30 días que nos corresponden”.

En cuanto al monto señalado por la ASF, cerca de 498 millones de pesos, el titular de la Función Pública explicó que los recursos provienen de las aportaciones federales para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

De este total, 120 millones fueron destinados a la rehabilitación del Cereso de Tepexi de Rodríguez y 369 millones de pesos al penal de Puebla capital, proyectos que ya han sido objeto de las observaciones de la ASF.

Imagen de síguenos en Google news
mariana camarillo

Mariana Camarillo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la BUAP. En 2020 inició como reportera en Periódico Central, posteriormente en Faro Digital. También estuvo en el noticiero de radio En Punto y en Milenio. A...