En Puebla, 3 de cada 10 poblanos sufren alto nivel de estrés financiero por las deudas económicas, reveló la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023 del INEGI.
Con 38.7 por ciento, Puebla se encuentra entre las entidades con más preocupaciones en situaciones para gastar más de lo que se tenía planeado, las deudas acumuladas o peor aún, gastar dinero en imprevistos como enfermedades, accidentes, reparación de vehículo, entre otros.
A nivel nacional, se reporta que el estrés financiero genera más impacto en las mujeres que en hombres.
En el caso de las mujeres, el 45.3 por ciento manifestó estar ansiosa, 42.6 por ciento está triste, 36.9 por ciento se siente frustrada y 36.6 por ciento se dice irritada por su situación económica.
Ante esta situación, también se ha presentado dolor de cabeza, falta de sueño, padecimientos de gastritis/colitis, cambios en la presión arterial, problemas alimenticios y problemas con familia, amigos y compañeros del trabajo.
Mientras las metas financieras destacan por comprar o terminar de pagar su casa, en el caso de los padres, pagar los estudios a sus hijos o hijas y generar un ahorro, de igual forma, remodelar o mejorar su vivienda.