Este fin de semana, Puebla se convirtió en el epicentro de Karate Do Shitokai, con la presencia de destacados maestros de Japón, en un seminario que reúne a jóvenes atletas y expertos, reveló el gobernador electo, Alejandro Armenta.
“El Karate Do Shitokai es fuerza, es disciplina, es honor. Es un deporte que promueve la reflexión interna, el respeto a los demás y la defensa”, señaló.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El gobernador electo recordó que esta disciplina es parte de su formación de vida y que el Karate Do Shitokai representa más que un deporte, y la consideró una herramienta de formación integral que Puebla ha adoptado y fomentado como semillero de nuevas generaciones de atletas.
“Puebla es la escuela más importante de una nueva camada de jóvenes atletas de primer nivel. Aquí, en nuestras tierras, encontramos el espacio ideal para formar a los futuros campeones de este noble arte”, destacó.
Alejandro Armenta también destacó la invaluable contribución de Shihan Koichi Choda Watanabe, pionero del Shitokai en México, quien ha dedicado más de 50 años a formar campeones mundiales y líderes en este arte.
“El seminario es un reflejo del espíritu que nos une, el de aprender de los mejores y convertirnos en un ejemplo para las futuras generaciones. Hoy, Puebla se hermana con Japón a través de la disciplina, el respeto y el compromiso del Karate Do Shitokai”, agregó.
El evento contó con la presencia de grandes exponentes japoneses en Kata y kumite, encabezados por el renombrado maestro Hanshi Koichi Choda, presidente de Denshokai Internacional, Shihan Jun Yamaguchi, asesor de Kenryu Kai, y Shihan Tomoya Arai, asesor general de Densho Kai Internacional.
Los maestros transmiten su conocimiento y filosofía a aproximadamente 120 participantes presenciales y más de 100 que se conectan remotamente desde diversas partes del mundo, en un esfuerzo coordinado que fortalece la hermandad entre Japón y México.