Posted inPuebla

Puebla es octavo lugar nacional en producción de autopartes

Pese a contar con dos plantas armadoras de vehículos, la entidad poblana no se encuentra en el top cinco de los estados productores de insumos automotrices
Puebla es octavo lugar nacional en producción de autopartes

Puebla ocupa el octavo lugar como una de las entidades con mayor producción de autopartes del sector automotriz en todo el país. Tan solo durante enero de 2024 la entidad generó 636 millones de dólares, lo anterior con base a la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Con base en el organismo, la entidad cuenta con un total de 76 empresas dedicadas a la producción de autopartes, representando el 6.4 por ciento de la producción total a nivel nacional. El territorio poblano produce en su mayoría autopartes eléctricas, transmisiones, embragues, telas, alfombras, asientos y partes para motor

Aunque, dentro del estado también existen empresas que se dedican a la fabricación de suspensiones, estampados, motores a gasolina, frenos, llantas, carrocería, vidrios, cristales y aceites.

Puebla se ubica siete lugares atrás por el estado líder de producción que es Coahuila que generó durante enero mil 565 millones de dólares, por delante de Guanajuato con mil 410 millones de dólares y Nuevo León con mil 267 millones de dólares.

En cuarto lugar nacional se ubica Chihuahua con 844 millones de dólares, Querétaro generando 803 millones de dólares y San Luis Potosí con 750 millones de dólares.

Ahora bien, los principales clientes que compran las autopartes producidas en el territorio poblano, está Estados Unidos con el 86.7 por ciento, Canadá con 3.1 por ciento y Brasil, con un 2.0 por ciento.

En primeros meses de 2024 se perdió producción, venta y exportación de autos ligeros

De enero a febrero de 2024 que se registró la huelga de la planta armadora Audi de México se afectó la producción, venta y exportación de autos ligeros. De manera paralela, la empresa Volkswagen tomará la delantera hasta de un 80 por ciento y exportó 48 mil 161 vehículos ligeros.

Con base al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la exportación de vehículos por Audi durante enero y febrero de 2024 bajó un 81.2 por ciento.

La empresa con sede en San José Chiapa bajó un 66 por ciento el ensamblaje de vehículos. De igual forma, las ventas al público también decayeron hasta un 11.2 por ciento la oferta de 2023.

Imagen de síguenos en Google news
mariana camarillo

Mariana Camarillo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la BUAP. En 2020 inició como reportera en Periódico Central, posteriormente en Faro Digital. También estuvo en el noticiero de radio En Punto y en Milenio. A...