El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su administración trabajará intensamente, en coordinación con el Plan Nacional de Vivienda del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, para atender a las familias que han vivido en condiciones de pobreza e irregularidad habitacional.
🔴El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que su administración se sumará al Plan Nacional de Vivienda del gobierno de Claudia Sheinbaum, enfocándose en la regularización de tierras y la construcción de viviendas para familias en situación de pobreza… pic.twitter.com/kt2ruqWbwL
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 9, 2024
“Esta prioridad refleja la determinación de lo que será mi gobierno por atender a quienes históricamente han sido olvidados”, expresó.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Entre las acciones más relevantes, se implementará un gran Programa Estatal de Escrituración y Regularización de la Tenencia de la Tierra, centrado en los polígonos de pobreza de la entidad.
Estas medidas buscan proporcionar seguridad jurídica y estabilidad a las familias más vulnerables, garantizando su derecho a una vivienda digna como parte de un enfoque integral de justicia social.
Armenta señaló que el compromiso de su gobierno es combatir la desigualdad y garantizar el acceso a una vivienda digna.
El gobernador electo, Alejandro Armenta, destacó que estas políticas estatales estarán alineadas con los esfuerzos nacionales encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y su Programa de Vivienda para el Bienestar.
Este proyecto tiene como meta la construcción de 1 millón de viviendas nuevas y el mejoramiento de 300 mil más, priorizando a mujeres jefas de familia, madres solteras, adultos mayores, jóvenes, población indígena y personas con discapacidad, a través del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Sheinbaum agregó que la Financiera para el Bienestar (Finabien) gestionará los créditos, algunos con tasas subsidiadas al 0%, mientras que la Conavi se encargará de seleccionar a los beneficiarios y supervisar las construcciones, asegurando que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. Hasta ahora, mil 568 familias se han visto beneficiadas mediante el congelamiento de sus créditos.