Posted inPuebla

Recorre Sergio Salomón futura sede del IPN en Puebla; estarán listo el 6 de diciembre

La inauguración del nuevo campus del IPN en Puebla, la cual tuvo una inversión de 2 mil 900 millones de pesos, será el 6 de diciembre.
IPN de Puebla estará listo en noviembre: Sergio Salomón
Construcción del IPN de Puebla

La inauguración del nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla, está programada para el 6 de diciembre de este año, luego de que hoy dio un recorrido en las obras el gobernador Sergio Salomón Céspedes.

Con instalaciones modernas y un enfoque en la educación superior de calidad, este proyecto busca posicionar a Puebla como un referente en la capacitación de mano de obra altamente calificada.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El gobernador, Sergio Salomón Céspedes, durante su recorrido, enfatizó la importancia de que la escuela pública debe tener iguales o mejores condiciones que la privada.

Por ello, este nuevo campus, que abarca 14 hectáreas y cuenta con más de 40 mil metros cuadrados de construcción, está diseñado para albergar hasta 7 mil estudiantes y ofrecer 48 mil lugares en educación superior.

Las instalaciones, que presentan un avance del 58 por ciento tras siete meses de construcción, contarán con 50 aulas, laboratorios especializados, un auditorio, una biblioteca, así como una cafetería y un gimnasio.

La obra, que tuvo una inversión de 2 mil 900 millones de pesos, incluirá equipamiento de primer nivel en todas las aulas, con tecnología como audio, televisión y proyectores.

El campus ofrecerá carreras en áreas de alta demanda, incluyendo:

– Licenciatura en Ciencia de Datos

– Ingeniería en Inteligencia Artificial

– Ingeniería en Alimentos

– Ingeniería en Control y Automatización

– Sistemas Automotrices

La ubicación del campus contará con tres accesos estratégicos: la 11 sur, el bulevar Carmelitas y el Periférico Ecológico.

La instalación también incluye una planta tratadora de agua y una cisterna con capacidad para 72 millones de litros.

Imagen de síguenos en Google news
mariana camarillo

Mariana Camarillo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la BUAP. En 2020 inició como reportera en Periódico Central, posteriormente en Faro Digital. También estuvo en el noticiero de radio En Punto y en Milenio. A...