El recorte por mil 477 millones de pesos en las participaciones federales enviadas para la entidad y los 217 municipios en Puebla, rebasó las estimaciones hechas por el Gobierno del Estado, aseguró la secretaria estatal de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero.
La titular de la dependencia indicó que está caída financiera que se ve reflejada en los recursos de noviembre nunca antes había ocurrido.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Morales Guerrero detalló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizará tres ajustes anuales en las participaciones federales y que en el segundo de ellos se redujo 45 por ciento los recursos destinados para noviembre.
Precisó que el recorte en los recursos de mil 477 millones de pesos se aplicará en dos momentos, siendo el primero de ellos el pasado 13 de noviembre, mientras que el segundo llegará a más tardar el próximo 25 de este mes.
Además, comentó que cuando se hace una proyección de ingresos y de egresos, siempre hay un margen de una posible caída de ingresos, algo que ocurrió en este mes de noviembre.
Josefina Morales mencionó que en este mes se superaron las expectativas, ya que se preveía una reducción de 900 millones de pesos, cantidad que fue superada.
No obstante, informó que, a pesar de esto, el pago de nóminas y gastos operativos está garantizado para el cierre del 2024 porque se cuenta con un respaldo.
“Aun con este tipo de ajustes, confirmamos de forma contundente que todos los compromisos del gobierno del estado se encuentran presupuestal y financieramente respaldados, por lo que se cubrirán oportunamente todos los pagos”, indicó.
Para evitar que los gobiernos municipales registren un déficit de insolvencia, la secretaria de Finanzas comentó que tengan una planeación financiera prudente, a lo que sus proyectos de alto impacto presupuestal, los dejen para el siguiente año.
Del mismo modo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que no dará recursos extras a Puebla capital ni a otros ayuntamientos, por lo que pidió darle solvencia a lo más importante.
El mandatario también dijo que no existen condiciones para comprometer recursos del próximo gobierno que presidirá Alejandro Armenta Mier.