Posted inPuebla

Reforma al Poder Judicial elimina vicios y lucha contra la desigualdad: Sergio Salomón

El gobernador señaló que con esta se busca eliminar diversos vicios en los tribunales y juzgados para que actúen apegados a la ley
Reforma al Poder Judicial elimina vicios y lucha contra la desigualdad: Sergio Salomón
Alejandro Armenta Mier / Sergio Salomón Céspedes / Ernestina Godoy

La reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador elimina vicios y lucha contra la desigualdad social, señaló el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, durante su ponencia inaugural en los “Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial” en Puebla.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El mandatario poblano apostó porque los cambios que se discutirán en el Congreso de la Unión pongan en el centro de la discusión “el combate a la desigualdad”, en la que no importen las condiciones económicas en un juicio.

Pero principalmente eliminar diversos vicios en los tribunales y juzgados para que actúen apegados a la ley, sin intereses personales o particulares que incurren en actos como nepotismo, el tráfico de influencias y la corrupción.

“No se trata, como ha dicho el presidente López Obrador de debilitar los poderes judiciales, al contrario, se trata de reconfigurar una parte del sistema incorporando mecanismos democráticos que le permitan a la ciudadanía participar en la selección de juzgadores”, declaró.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes avaló las reformas al referir que se garantiza que el acceso e impartición de justicia de manera igualitaria. Destacó que la elección por voto popular de los magistrados y jueces es un “paso necesario” en la democracia del país.

“Sin renunciar a la carrera judicial, tienen que darse una serie de ejercicios y de complementos (…) en donde las verdades absolutas no sean parte de nuestro discurso” añadió al pedir que no se fracturen las posiciones ideológicas.

A partir de junio iniciará la redacción de la Reforma

En su intervención en dichos diálogos el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier, explicó que la redacción será en Agosto.

Mier afirmó que las modificaciones al anteproyecto de la reforma constitucional iniciarán en la Comisión de Puntos Constitucionales. Y será a partir del 9 de agosto, una vez que se concluyan los Diálogos Nacionales.

En tanto aclaró en la reunión del 1 de agosto se aprobará la propuesta de ruta para las 18 reformas enviadas por el presidente.

Agregó que las reformas que podrían dictaminarse entre el 1 y 12 de agosto serán las concernientes al tema de bienestar. Mientras que en materia judicial y electoral quedarán discutidas después del día 15.

Respecto a la modificación de la estructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que habrá coincidencia sobre la gradualidad.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...