Un contrato “mezquino” es como calificó el gobernador Sergio Salomón Céspedes la concesión entregada durante el periodo de Enrique Peña Nieto a la empresa adjudicada de la autopista Amozoc – Perote, luego que recriminó que existe una negativa para realizar obras de mejora y ampliación.
Durante su rueda de prensa, el mandatario estatal expresó su consternación por la muerte de los activistas Omar Jiménez y Julia Salas y extendió sus condolencias a sus familiares y compañeros de lucha.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Serán recordados por muchos como defensores de los derechos humanos en Puebla. Lamentamos profundamente este terrible accidente. Que descansen en paz”, declaró.
Pero ante esto, Céspedes Peregrina, calificó como “mezquino” y criticó el contrato de concesión otorgado a la empresa Grupo Autopistas Nacionales S.A. (Gana), ya que denunció que se ha negado a realizar las obras de ampliación y mejora necesarias en esta vialidad, que ha sido escenario de múltiples accidentes fatales.
Céspedes Peregrina señaló que, desde su llegada al Ejecutivo estatal, insistió ante el gobierno federal para que se ampliara la autopista, pero se enfrentó con la resistencia de la concesionaria, respaldada por un contrato que deja a su discreción la realización de estas mejoras.
“Hay un contrato mezquino que se hizo cuando se generó la autopista, el cual, donde debería decir ‘tiene la obligación’, dice ‘podrá’; y con eso está a libre albedrío si se amplía o no”.
El gobernador denunció que la negativa de la concesionaria a ampliar los carriles de la autopista, que conecta Puebla con la Sierra Nororiental y el estado de Veracruz, obligó a su administración a considerar la construcción de una carretera paralela.
Sin embargo, reconoció que la limitación temporal de su gestión, no le permitió concretar este proyecto.
Por esta razón, Céspedes Peregrina solicitó a la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla un informe detallado sobre el número de siniestros registrados en la autopista Amozoc-Perote, la cual calificó como una “vialidad reducida y muy peligrosa”.
El gobernador también hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) para que intervenga y obligue a la concesionaria a realizar las obras necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios de la autopista.