El mandatario poblano Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en compañía del gobernador electo Alejandro Armenta Mier, inauguró el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que se construyó en San José Chiapa.
Después de que fuera colocada la primera piedra a inicios del 2024, este lunes 9 de diciembre finalmente el mandatario poblano dio por terminados los trabajos de la construcción de esta obra realizada en Ciudad Modelo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A dicho evento acudió el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno federal, Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien calificó a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como “el gobernador de la educación”.
En su discurso, el mandatario indicó que la inversión total fue en 3 mil 400 millones de pesos luego de que los gastos fueron destinados para el CIITA, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) y la unidad vocacional CECYT 20 ‘Natalia Serdán’.
“Empezamos con un proyecto que andaba alrededor de 400 millones de pesos para el CIITA, fuimos encontrando áreas de oportunidad y terminó está inversión en 3 mil 400 millones con lo que tiene que ver el CITTA, la vocacional, y la superior en Puebla”, mencionó.
Asimismo, Sergio Salomón resaltó que Puebla ocupa el tercer lugar nacional en oferta educativa de nivel superior luego de que también se inaugurará Ciudad Universitaria 2.
Con la inauguración del CIITA en Puebla, son tres los centros que se tienen en el país, siendo los otros dos en Veracruz y Chihuahua, esto de acuerdo con el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.
“Con el CIITA ya en Puebla, suman ya tres de esos Centros. Uno de ellos se fundó hace algunos años en Papantla Veracruz y el segundo en Ciudad Juárez, Chihuahua”, señaló.
Asimismo, señaló que este nuevo centro cuenta con 29 laboratorios, siendo el sector agroindustrial el que contará con más, pues serán 13, seguido de seis que estarán enfocados en el cuidado del agua.
En tanto que cinco serán dedicados a la innovación en el ámbito automotriz, así como para el área textil, siendo estos dos últimos prioridad debido a la vocación empresarial y social del propio estado.
En su intervención, el gobernador electo, Alejandro Armenta informó que se le dará continuidad a la construcción del CIITA durante su sexenio, pues donará tres hectáreas.
Esto con el objetivo de que las personas que vengan a realizar sus actividades en San José Chiapa, tengan una vivienda con el Programa Nacional de Vivienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.