Posted inPuebla

¡Te extrañamos, Elena! Cuacolandia abre sus puertas para recibir a la activista en el Día de Muertos

Del 27 de octubre al 27 de noviembre podrás visitar en Cuacolandia el altar y Árbol de la Vida en honor a su fundadora, Elena Larrea.
¡Te extrañamos, Elena! Cuacolandia abre sus puertas para recibir a la activista en el Día de Muertos
Elena Larrea en una pasada sesión de fotos.

A partir de el día de hoy domingo 27 de octubre, el santuario Cuacolandia abre sus puertas para que el público en general pueda acudir a conocer el altar que prepararon para su fundadora, Elena Larrea.

Mediante redes sociales, el equipo de Cuacolandia informó a sus seguidores que la ofrenda estará puesta durante un mes, con el objetivo de que todas y todos los seguidores puedan ir a conocer este homenaje que han preparado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.

Ya que esta era una de las temporadas favoritas de la propia Elena, en su honor han construido un gran altar y un Árbol de la Vida, en el que cada elemento tiene un significado que busca honrar el legado de la activista.

También, en tu visita podrás escuchar su historia y colocar una flor o vela en la ofrenda, además recibirás un recorrido por el santuario para poder conocer a todos los habitantes como la potranca Mila, el burrito Igor o la perrita Altagracia. E incluso, las niñas y niños recibirán su tradicional calaverita.

Los recorridos tienen un costo de $250 por persona y se realizarán de martes a domingo, en tres horarios distintos:

  • 10:00 AM.
  • 12:00 PM.
  • 14:00 PM.

Elena Larrea, la defensora inalcanzable de los animales y creadora de Cuacolandia

Elena Zepeda Larrea Carranza, nació el 10 de junio de 1988 en la Ciudad de México y desde niña mostró un gran amor por los animales, en especial por los caballos. Durante muchos años, practicó equitación hasta que decidió dedicarse de lleno al activismo.

En 2017, Elena Larrea creó Cuacolandia, un santuario para todos los caballos y yeguas que habían sufrido maltrato animal. Con el tiempo llegó a recibir burros e incluso, en sus últimos días de vida, becerros.

El refugio se encuentra en Atlixco, donde ahora viven más de 300 animales que Elena rescató de diversas partes del país. Además de realizar rescates, Elena luchó activamente por tipificar la zoofilia como delito en el estado de Puebla, cosa que logró el 15 de febrero de 2024.

Larrea falleció el pasado el pasado 19 de marzo, a causa de un coágulo que le causó una trombosis pulmonar.

Imagen de síguenos en Google news
Melissa Carrillo

Melisa Carrillo

Egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. En 2023 laboró en Alcance Diario como editora web y actualmente se desempeña como redactora en DIARIO CAMBIO.