Concesionarios del transporte público sumaron nuevo fracaso en su intento por presionar a las autoridades del Gobierno del Estado para que se dé el aumento a la tarifa, debido a que el paro que convocaron para la mañana del lunes no fue realizado ante la advertencia de recibir sanciones.
El representante de transportistas, Delfino Reyes, señaló que “el servicio está colapsando” por la falta de insumos y debido a esto las rutas operan solo al 80 por ciento. Razón por la que insistió en que el incremento a la tarifa es necesario.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“No hay nadie que esté trabajando al 100 por ciento, por eso hay tantas quejas, de que damos mal servicio pero simplemente en Puebla el servicio está colapsando, si la autoridad no resuelve está situación, cada quien tendrá que resolver el problema de transporte, pedimos que el gobierno evalué qué es lo que conviene y actualizar una situación que es justa” expresó Delfino Reyes.
La manifestación salió a las 9:30 horas de ‘El Gallito’ en el Paseo Bravo, con destino al Congreso del Estado, para exigir el aumento al pasaje durante la comparecencia del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón.
Sin embargo, los transportistas y concesionarios no llevaron a cabo el paro de labores que habían programado para la mañana de este lunes, luego de que el propio titular de la Secretaría de Gobernación advirtiera una serie de sanciones en su contra en caso de afectar el servicio.
Asimismo, durante su comparecencia ante los diputados locales, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón afirmó que no es necesario un incremento en la tarifa, sino que lo prioritario debe ser mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía.
Javier Aquino comentó que no permitirán chantajes, ya que esa no es la forma de exigir un aumento al pasaje en Puebla y comentó que podrían aplicarse sanciones.
Los transportistas se manifestaron con carteles que tenían las siguientes frases “Apoyemos el transporte público, tarifa justa y accesible que nos beneficia a todos“, “Choferes unidos jamás seremos vencidos“, “Compañero ven únete”, por mencionar algunas.
Además en la calle 5 Poniente y 3 Sur, elementos de la Policía Municipal cerraron el paso con vallas y evitaron que los transportistas llegaran al congreso del Estado.
“Hemos señalado que 19 pesos es el costo real del servicio considerando los gastos operativos, pero no pedimos esa tarifa, estamos buscando un equilibrio que sea accesible para los ciudadanos y viable para el sector. Ya no podemos operar si no hay recursos para combustible”, señalaron los concesionarios durante la manifestación.
Debido a esto las calles aledañas se mantuvieron cerradas y los concesionarios continuaron con la manifestación buscando presionar al gobierno estatal para obtener respuestas concretas a sus peticiones.
Los transportistas también exigieron acciones contra transportistas irregulares, quienes, aseguran, operan sin regulación y afectan al gremio formal.