Posted inPuebla

Vía Atlixcáyotl tendrá dos pasos elevados, uno frente al CIS y otro en CCU adelantó Sergio Salomón

El mandatario poblano aseguró que el plan de convertir la Atlixcáyotl en un viaducto quedará listo para diciembre de este año
Vía Atlixcáyotl tendrá dos pasos elevados, uno frente al CIS y otro en CCU adelantó Sergio Salomón
Vía Atlixcáyotl tendrá dos pasos elevados, uno frente al CIS y otro en CCU adelantó Sergio Salomón

Dos pasos elevados en la Vía Atlixcáyotl, uno frente al CIS y otro en la zona del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, serán construidos en los próximos meses señaló el gobernador Sergio Salomón Céspedes, quien, además aseguró que con este par de puentes dicha vialidad quedará convertida en un viaducto que estará listo para diciembre de este año. 

“Van a ser dos puentes elevados, uno frente al CIS y otro que va estar en CCU Buap. Vamos a trabajar, se los dijimos que iba a ser una intervención mayor, que se genere y quede como un viaducto el tema de la Atlixcáyotl”, comentó Sergio Salomón. 

En rueda de prensa, el titular del ejecutivo anunció que las obras en la Vía Atlixcáyotl estarán concluidas para diciembre de este año

El gobernador destacó que la Vía Atlixcáyotl es la vialidad más transitada del estado de Puebla y uno de los principales accesos a la capital poblana, superando incluso a la autopista México-Córdoba. 

“No es para la zona más pudiente del estado de Puebla, es para la zona más transitada, es la avenida más transitada de Puebla por encima de la autopista y es la zona en qué más economías se mueven y había mayores retrasos”, agregó.

Reductores de velocidad en la Atlixcáyotl fueron un exceso: Sergio Salomón Céspedes 

De los 23 reductores de velocidad que fueron instalados en días pasados sobre la Vía Atlixcáyotl fueron retirados de la misma, mencionó el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes.

 El mandatario estatal calificó esta medida como un “exceso” después de que estos dispositivos fueran implementados con el objetivo de disminuir la velocidad y prevenir accidentes en la zona.

El mandatario hizo un llamado a los conductores para que tomen precauciones y reduzcan la velocidad, con el fin de facilitar las labores de construcción que se están llevando a cabo en la Vía Atlixcáyotl.

 “Es crucial que todos colaboremos para garantizar la seguridad de las personas que trabajan en la construcción”, afirmó.

Además, para continuar con los trabajos de repavimentación, se anunció el cierre nocturno de la vía central para que se pueda seguir trabajando el tema de los repoblados, en cuanto a las laterales de la vía permanecerán abiertos.

Ante las obras que se realizan y las próximas que se iniciarán en la Vía Atlixcáyotl, el gobernador hizo un llamado a los poblanos a tener paciencia y a colaborar para que los trabajos se puedan agilizar.

“Le pido comprensión a la ciudadanía, comprensión para agilizar la zona. No se pueden hacer obras aéreas, no se puede trabajar exclusivamente por la noche. Pero también ¡recuerden qué tiempo se hacían para transitar está avenida!”, concluyó.

Imagen de síguenos en Google news
Silvana Quitil

Silvana Quitil

Licenciada en Periodismo, inició su carrera profesional como locutora en Arroba FM en la ciudad de Puebla, tras dos años frente a los micrófonos radiofónicos decidió comenzar su trayectoria como reportera...