Posted inReportajes Especiales

Más de ocho incendios al año se registran en las zonas límites de Haras (FOTOS)

Todos han sido controlados gracias a la intervención oportuna del personal y vecinos de Haras, con el apoyo de brigadas estatales
Más de ocho incendios al año se registran en las zonas límites de Haras
Más de ocho incendios al año se registran en las zonas límites de Haras

La periferia que rodea al fraccionamiento Haras, ha sido afectada en años por un gran número de incendios forestales, la mayoría de ellos localizados en las áreas boscosas colindantes al Periférico Ecológico y la colonia Clavijero, destacando que un alto número de estos incidentes han sido provocados, y combatidos en primera instancia por personal y vecinos de este desarrollo, y el gran apoyo de las brigadas estatales.

La zona cercana al periférico y a la colonia Clavijero es la que mayor número de incendios presenta
La zona cercana al periférico y a la colonia Clavijero es la que mayor número de incendios presenta

Lo anterior, de acuerdo a la síntesis de incidentes que el personal de guardia y cuidado de áreas naturales en Haras, ha elaborado en los más de 20 años en el que se ha consolidado este fraccionamiento, y donde se han registrado hasta más de 8 incendios al año, muchos de ellos extinguidos al momento.

Los vigilantes de Haras han sido capacitados para combatir incendios
Los vigilantes de Haras han sido capacitados para combatir incendios

Leoncio Martínez Bravo, segundo comandante de vigilancia por más de 17 años en Haras, ha sido parte de todas estas luchas contra el fuego, causadas también por las sequías que sufre el bosque en temporada de aridez, destacando la importancia del llamado oportuno que los vecinos del fraccionamiento realizan, cuando estos incidentes comienzan, generalmente en áreas alejadas y no habitables.

El comandante Leoncio Martínez, 17 años cuidando los bosques de la zona de Haras
El comandante Leoncio Martínez, 17 años cuidando los bosques de la zona de Haras

De acuerdo a su experiencia, para Leoncio Martínez el mayor número de estos sucesos son provocados.

“Son gente maleante o drogada que se llega a instalar del lado de periférico, fuera de Haras, que se resguardan en construcciones abandonadas, y ellos mismos por prender un cigarro o algún vicio, tiran las colillas, muchas veces los hemos visto y retirado”.

“En base a nuestros registros, la mayoría de todos estos incendios cerca de Haras, han sido también al margen de la colonia Clavijero, o del lado sur poniente cerca del periférico, en terrenos irregulares con algunas casas habitadas o dejadas, no se han generado dentro de la zona habitable del fraccionamiento, siempre a los extremos”.

Generalmente extinguimos el fuego al momento

El comandante Leoncio abundó: “En muchas ocasiones, por no decir la mayoría, los incendios que se han presentado los hemos apagado junto con los vecinos de manera inmediata, y no ha sido necesario llamar a las Brigadas Estatales o a los Bomberos o incluso a la Policía, con nuestros propios recursos los hemos combatido de forma inmediata y no se han salido de control”.

“Sin embargo, reconocemos que varios de estos siniestros nos han rebasado y llamamos a la autoridad para el apoyo, su asistencia ha sido clave para extinguirlos, llegan con mucho más personal y herramientas logrando sofocarlos, después de horas”.

“Al final, en incendios forestales grandes, desafortunadamente se afecta trágicamente a la fauna de la zona, y si hay algo que rescatar, es que estos fuegos arrasan con toda la maleza o árboles de menor tamaño o casi secos, mientras que los grandes ejemplares se mantienen y logran quizá recuperarse”, finalizó Martínez Bravo.

En 20 años solo dos incendios se tienen registrados cerca del parque Flor del Bosque

La administración del fraccionamiento Haras, de acuerdo a los resúmenes de incidentes, en un promedio de 20 años solo registra dos incendios forestales del lado al Parque Estatal Flor del Bosque; el último y de gran magnitud, fue el del pasado mes de mayo, algo muy relevante. Este siniestro fue atendido inmediatamente por los vecinos y vigilantes de Haras en su inicio, pero por las condiciones del clima se extendió rápidamente hacia la zona del Parque, situación que fue auxiliada por la autoridad debido a su magnitud, un arduo trabajo que duró tres días.

La reconocida brigada estatal que combate los incendios forestales
La reconocida brigada estatal que combate los incendios forestales

En conclusión, el hecho que se registren solo dos siniestros en la zona cercana a Flor del Bosque en todos estos años, se debe al cuidado que ha tenido el fraccionamiento y los vecinos por cuidar toda esa franja. Y ante el pronunciamiento de la autoridad, que ha dicho que este incendio fue provocado, sin duda preocupa por la zona, y por esa razón Haras es el más interesado en que se investiguen las causas, ya que decenas de familias viven en esas cercanías.

El fuego arrasa mayormente con la maleza
El fuego arrasa mayormente con la maleza

De tal forma, la Asociación de Protección Ecológica Haras, hace extensivo el hecho de que nunca ha sido indiferente o ajena a estos siniestros, al contrario, hace un par de años se solicitó la aplicación del curso de capacitación “Combate contra Incendios”, que fue aplicado al personal de vigilancia del fraccionamiento, y a un gran número de colonos que desearon tomarlo. Esa capacitación es la que se emplean para combatir de la mejor forma estos fenómenos, y en donde no está asegurada la integridad o la vida de quienes intervienen de manera voluntaria por salvar el bosque o su patrimonio.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.