Posted inReporte 2024

Alejandro Armenta va por reducción de secretarías en el gobierno estatal

El abanderado de Morena-PT-PVEM adelantó que su administración pasaría de 17 a 15 secretarías, aunque no especificó cuáles serían las afectadas por esta medida.
Alejandro Armenta va por reducción de secretarías en el gobierno estatal
El candidato al gobierno de Puebla por Morena, Alejandro Armenta Mier

El candidato al gobierno de Puebla por Morena, Alejandro Armenta Mier, reveló la reintegración que hará al llegar al gobierno estatal en caso de ganar el 02 de junio, para reducir el número de secretarías.

En entrevista, Armenta Mier adelantó que su administración pasaría de 17 a 15 secretarías, aunque no especificó cuáles serían las afectadas por esta medida.

Sin embargo, desde el domingo anticipó esta reestructuración, puesto que Armenta Mier señaló que fusionará las secretarías de Administración y Finanzas, argumentando que no hay necesidad de mantenerlas separadas.

Además, adelantó la creación de la Secretaría del Deporte, que antes solo fungía como una dirección anexa a la Secretaría de Educación Pública. De igual forma, se descartó que vaya a eliminar la Secretaría de Cultura, por el contrario se impulsarán más proyectos en ella.

Además, el candidato indicó que tras la jornada electoral del 02 de junio, revisará todas las secretarías y valorará si es necesario realizar ajustes en la nivelación salarial, así como implementar otras medidas de austeridad que no afecten al personal humano.

Afirmó que este proceso de reingeniería estatal buscará hacer más con menos, sin afectar los salarios ni realizar despidos.

“Vamos a hacer un proceso de reingeniería de la administración. De 17 a 15, soy administrador público de profesión. No vamos a afectar, vamos a hacer más con menos y no vamos a despedir a nadie”, aseguró Armenta.

Cabe mencionar que esta propuesta cambiaría la última actualización que hizo el gobierno de Miguel Barbosa Huerta. Puesto que, en 2019, el exmandatario presentó una nueva Ley de la Administración Pública Estatal con la que rediseñó de 12 a 17 dependencias.

En ese momento, se transformó la Secretaría General de Gobierno (SGG) a Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de la Contraloría a Secretaría de la Función Pública y se agregó Secretaría de Igualdad Sustantiva, entre otros cambios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
mariana camarillo

Mariana Camarillo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la BUAP. En 2020 inició como reportera en Periódico Central, posteriormente en Faro Digital. También estuvo en el noticiero de radio En Punto y en Milenio. A...