Posted inReporte 2024

Con retrasos, casillas llenas, robo de boletas y una muerte: así arrancan la jornada electoral en Puebla

Con diversos incidentes en diversas casillas del estado, así arrancó la jornada electoral de este domingo en Puebla.
Con retrasos, casillas llenas, robo de boletas y hasta probable suspensión en dos municipios: así arrancan las votaciones en Puebla
Funcionarios de casilla en las elecciones del 2 de junio

Con alta afluencia de gente, diversos retrasos en la instalación de casillas, acusaciones de robos de boletas e incluso la denuncia de que fueron suspendidas las votaciones en Zapotitlán y Olintla, arrancó la jornada electoral de este domingo en Puebla.

Aunque la hora de apertura de las casillas estaba estipulada a las 8 horas de este domingo, en diversos puntos de la capital y de los municipios al interior del estado se registraron retrasos de hasta una hora.

Lo anterior se debió a que, en algunos casos, los funcionarios de casilla se presentaron tarde e, incluso, en otros puntos el retraso en la apertura se debió a que los representantes de los partidos pidieron el recuento del material electoral, como en la casilla 1187 de la capital poblana.

A través de redes sociales se reportó el retraso de las casillas 1128 en Camino Real a Cholula, la 1187 de Mayorazgo, la 1215, la 1233, por mencionar algunas.

Asimismo, se denunció el retraso en la apertura de diversos puntos de votación en colonias como La Luna, Guadalupe Hidalgo, San Miguelito, Bosques de San Sebastián, Clavijero, entre otras.

Del mismo modo, los poblanos en redes sociales acusaron el retraso en la apertura de las casillas instaladas en la escuela primaria Los Héroes de Puebla y en el BINE.

En medio de los retrasos en la apertura de las casillas, en la mayoría de los centros de votación se observaron largas filas con cientos de votantes, algunos de los cuales hicieron fila desde poco antes de las 8 horas.

Las largas filas provocaron que candidatos a la gubernatura, como Eduardo Rivera y Alejandro Mier, tuvieran que formarse, pues aunque llegaron poco después de las nueve de la mañana, sus casillas apenas habían comenzado a recibir a la gente para que pudieran emitir su sufragio.

Entre los reportes de alta afluencia y retrasos en la capital resaltan el de la sección 1405, instalada en la Secundaria Técnica 50 de Bosques de San Sebastián, y el de la casilla correspondiente a la sección 1367 en la colonia 20 de Noviembre, donde hasta poco antes de las nueve de la mañana el presidente de la casilla no había llegado.

Mientras tanto, en la colonia Clavijero la gente se aglomeró en las casillas y, tras más de una hora de espera, comenzaron a abuchear y a golpear las puertas del centro de votación para exigir que esta fuera abierta.

Casillas especiales registran alta afluencia para la votación en Puebla

Además, se reportó una alta afluencia en las diversas casillas especiales instaladas en la capital poblana.

Tal fue el caso de los centros de votación instalados en las centrales de autobuses CAPU y Paseo Destino, donde cientos de personas hicieron fila para emitir su voto desde tempranas horas de este domingo.

Aunado a ello, las dos casillas especiales de Plaza Loreto lucieron con largas filas desde antes de las nueve de la mañana.

Roban boletas en Tlapanalá y acusan cancelación de comicios en dos municipios

Fue en el municipio de Tlapanalá donde se reportó el robo de urnas y boletas electorales en la casilla de la escuela Gabriel Mistral, correspondiente a la sección 2269.

De acuerdo con los primeros reportes, tras el robo de este material electoral, la Policía Estatal logró la captura de los responsables. Sin embargo, hasta el momento no había mayores datos sobre el aseguramiento de estos sujetos.

Aunado a ello, durante la sesión de la junta del INE en Puebla, el representante de Morena, Alfonso Bermúdez, denunció la cancelación de las votaciones en los municipios de Olintla y Zapotitlán de Méndez, debido a que en el sistema de registro no había avance alguno en la instalación de las casillas.

Ante esto, el presidente de la junta local del INE, Edgar Arias, evitó dar información en ese momento y comentó que verificarían la información para poder dar una postura al respecto.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Garnica

Luis Garnica

En 2016 se integró a Diario CAMBIO como reportero de política. En 2018 se consolidó como periodista electoral. En ese año demandó a Miguel Barbosa por el delito de discriminación. En 2019 ingresó...