A días de las elecciones del 2 de junio, las redes sociales se han inundado de denuncias ciudadanas que exponen presuntas malas prácticas políticas por parte de varios candidatos en Tehuacán.
A través de videos y testimonios, los ciudadanos han mostrado largas filas de personas con sus credenciales en mano, dispuestas a vender su voto por sumas que oscilan entre mil y mil 500 pesos o a cambio de despensas.
Las primeras denuncias públicas comenzaron el 11 de mayo en la colonia Villas Verona, donde se acusó la compra de votos a favor de Pedro Tepole a cambio de mil pesos.
Las imágenes y videos difundidos en redes sociales mostraban a ciudadanos en espera de recibir el pago tras entregar sus datos.
La situación se intensificó el miércoles 29 de mayo en la colonia Manantiales en San Lorenzo Teotipilco, nuevamente a favor de Tepole, se estaba realizando la compra de votos cuando una balacera dejó a dos hombres heridos, lugar en donde también se encontraba la hija del candidato.
El jueves 30 de mayo, las denuncias continuaron, esta vez señalando a Araceli Celestino, candidata a la diputación por el distrito 25, ciudadanos reportaron la entrega de despensas a cambio de votos en la avenida Portes Gil, en la junta auxiliar de San Nicolás Tetizintla.
Sin embargo, la mañana de este 31 de mayo, las acusaciones persistieron; esta vez en una pequeña plaza ubicada en la colonia Serdán, en donde se congregaron personas para vender su voto a cambio de mil pesos, aunque no se pudo determinar con certeza para qué candidato era el sufragio.
Además, en la junta auxiliar de Santa María Coapan, también se reportó que se estaban entregando copias de credenciales a cambio de dinero en efectivo, también se desconoce a favor de qué aspirante.
Cabe destacar, que también este viernes, los dirigentes del PAN y PRI en Tehuacán, Leonardo Cabanzo y Enrique Ximello, hicieron públicas las denuncias por compra de votos con evidencias que a ellos les hicieron llegar directamente a través de fotos y videos.
Asegurando que se interpusieron las denuncias correspondientes por esta artimaña la cual, lamentablemente, ha generando una congregación masiva de ciudadanos.
Esta situación es una práctica recurrente en periodos electorales la cual socava la democracia y la integridad de las elecciones, las autoridades locales, estatales y electorales enfrentan ahora la urgente tarea de investigar y detener estas actividades ilícitas para garantizar una votación libre y justa el próximo domingo.
Aunque el clima de tensión y desconfianza entre los ciudadanos de Tehuacán crece a medida que se acercan las votaciones y las redes sociales siguen siendo el principal canal de denuncia y vigilancia ciudadana.
Por lo que las imágenes y videos compartidos en estas plataformas han sido cruciales para visibilizar estas prácticas y presionar a las autoridades a tomar acción.