El proceso electoral de 2024 pasará a la historia como la más violento de los últimos años, así lo consideró Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana campus Puebla.
💥🗳️Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la @IberoPuebla, consideró que este podría ser el proceso electoral más violento de la historia #diariocambio pic.twitter.com/6SGFNxqZ8k
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 5, 2024
En entrevista, el rector de la Ibero Puebla consideró que el crimen organizado condicionó la elección de la este año para controlar geográfica y políticamente el país a fin de seguir subsistiendo.
Por ello, señaló que la mayoría de los reportes indican que este podría ser hasta el momento el proceso electoral más violento en la historia del país por todos los incidentes ocurridos durante la contienda.
A pesar de ello, reconoció la participación ciudadana registrada durante la jornada electoral celebrada el pasado 2 de junio, afirmando que solidifica la democracia en México.
Sin embargo, Patrón Sánchez lamentó que estas campañas carecieron de la formulación de propuestas de interés para la ciudadanía, principalmente en aspectos como la seguridad y el desarrollo económico.
“Los últimos reportes a la semana anterior al cierre de las campañas referían que estamos hablando del proceso electoral más violento o con mayor violencia política en el país (…), me parece que las campañas dejaron mucho a deber en términos de la discusión y la formulación de propuestas sobre los temas fundamentales para la ciudadanía”.