Posted inReporte 2024

IEE califica como un éxito la elección pese a los dos asesinados en medio de la jornada electoral (VIDEOS)

La presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Cruz presumió la instalación del 99.9 por ciento de las casillas en el estado, siendo la única no instalada la de Tlapanalá en donde robaron casillas y una mujer fue asesinada a balazos
IEE califica como un éxito la elección pese a los dos asesinados en medio de la jornada electoral
La presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García

A pesar de los hechos de violencia que dejaron dos asesinados en medio de la jornada electoral, el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla calificó como un “éxito” la organización de las elecciones este 2 de junio, presumiendo que en Puebla se instaló el 99.9 por ciento de las casillas, de las cuales nueve de ellas cerraron de forma temporal por actos de violencia.

En sesión permanente del Consejo General del IEE Puebla, la presidenta Blanca Yassahara Cruz García, inició la jornada electoral exigiendo seguridad a las autoridades a lo largo de la votación.

 “Hago un firme llamado a las autoridades encargadas de la gobernabilidad y la seguridad pública, para que en el ejercicio de sus atribuciones den las garantías para que la jornada transcurra en paz”, dijo Cruz García.

Mientras que a los dirigentes de los partidos políticos, la consejera presidenta les exigió respetar el “pacto de civilidad” y respetar los resultados al finalizar la jornada electoral.

En tanto, durante la sesión que inauguró el seguimiento de las elecciones, los representantes de partidos responsabilizaron al presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) Edgar Arias Alba, de la desorganización e inseguridad vivida en los primeros minutos de las elecciones.

Esto, ante la falta de capacitación de funcionarios de casilla, quienes evitaron la presencia de representantes de partido en las mismas; además de no generar condiciones de seguridad.

Esto, después de que se informó de los hechos violentos suscitados en la sección 2069 del municipio de Tlapanalá.

Blanca Yassahara informó que seis sujetos irrumpieron en la casilla para robarse las boletas, aunque destacó que los presuntos responsables fueron capturados.

Sin embargo, este hecho provocó que los habitantes de la zona no pudieran ejercer su voto, pues la casilla fue marcada como “no instalada”.

De acuerdo con los números expuestos por Cruz García, está fue la única casilla que no logró instalarse en todo el estado. Por lo que se contó con el 99.98 por ciento de instalación de las casillas al poder contar con 8 mil 318, de las 8 mil 319 proyectadas.

No obstante, estos números se lograron después del medio día, ya que a las 10 horas solo se contaba con poco menos del 70 por ciento de avance de las casillas.

Reportan presencia de gente armada en más de una docena de municipios

Los representantes de los partidos, a lo largo de la sesión permanente denunciaron la presencia de personas armadas, asegurando que buscaban inhibir la participación ciudadana.

Chiautla, Tlatlauquitepec, La fragua, Cañada de Morelos, Coyomeapan, Tepanco, Coxcatlán, Teziutlán, Tlapanalá y Chignahuapan, fueron algunas de las demarcaciones en dónde se advirtió la presencia de hombres armados.

Por ello, la consejera presidenta solicitó la presencia de elementos de la Guardia Nacional en dichos municipios para reforzar la seguridad de la zona.

Consejero se lanza contra  el propio IEE Puebla

Tras la entrega del reporte al corte de las 12:30 horas, el consejero Miguel Ángel Bonilla, lo calificó como “mediocre”, al invisibilizar los incidentes de violencia.

Además de intentar cambiar la logística previa para el desarrollo de las sesiones, al asegurar que no se respetaba su periodo para realizar su voto.

IEE Puebla inicia de “oficio”  procedimiento contra comunicadores

El representante de Acción Nacional, Roberto Orea, denunció ante el consejo la publicación de los resultados de encuesta de salida a favor de Alejandro Armenta que violaban la veda electoral, misma que concluyó a las 20:00 horas.

Tras la denuncia expuesta por el panista, el consejero Jesús Arturo Baltazar Trujano, informó que la Secretaría Ejecutiva inició de oficio un Proceso Especial Sancionador en contra de tres comunicadores.

Se trata de Viridiana Lozano, Arturo Luna y Fernando Maldonado, a quienes se les ordenó como medida cautelar, retirar sus publicaciones.

Será el IEE Puebla el responsable de determinar si existió o no un delito electoral y sancionar a los tres periodistas.

Por su parte, el representante del PRD, Sebastián Rivera Martínez, acusó de “pseudo periodistas” y “mercenarios” a los tres comunicadores, por tratar de influir en los resultados de elección.

“Estos pseudo periodistas, este Arturo Luna, Viridiana Lozano y Fernando Maldonado, son unos mercenarios, seguro les pagaron para hacer eso en sus redes sociales. Efectivamente lo hicieron ellos, no lo hizo el partido, si no lo hizo Fuerza por México u otro partido, pues cuando brincan es porque tienen cierta culpabilidad”, agregó.

Imagen de síguenos en Google news
Silvana Quitil

Silvana Quitil

Licenciada en Periodismo, inició su carrera profesional como locutora en Arroba FM en la ciudad de Puebla, tras dos años frente a los micrófonos radiofónicos decidió comenzar su trayectoria como reportera...