Al término de los 25 cómputos supletorios por parte del IEE, en Chignahuapan y Venustiano Carranza se realizarán elecciones extraordinarias, mientras que Morena y Aliados se llevaron 10 municipios, el PRIANRD-SI 10, Movimiento Ciudadano dos y un candidato independiente resulto ganador en Palmar de Bravo.
Con la declaración de invalidez de la elección en Chignahuapan, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla culminó los cómputos supletorios de la elección 2024.
Después de dos semanas del recuento de actas, quedaron definidos los ganadores a alcaldes de 23 municipios, donde se generó violencia durante la jornada electoral.
Toma de Consejos Municipales, tiroteos, amenazas y privaciones de la libertad de consejeros, fueron algunas de las causales que se evidenciaron a lo largo de la sesión permanente, para atraer el cómputo de 25 demarcaciones.
En dos de ellas, el Consejo General declaró la invalidez de la elección, por lo que turnó el caso al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), para que los magistrados declaren la nulidad de la elección y se convoque a elecciones extraordinarias.
Se trata de los municipios de Venustiano Carranza y Chignahuapan, en donde los consejeros no encontraron las condiciones para realizar el recuento de las actas.
Y luego de que fuera imposible recomponer la elección en el Consejo General, declaró su invalidez.
IEE Puebla declara invalidez en Chignahuapan y Venustiano Carranza
En tanto, en Chignahuapan, aunque el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) le dio el triunfo a Juan Lira Maldonado alias ‘el Moco’, presunto líder huachicolero de la Sierra Norte, se determinó que no existieron las condiciones para definir a un ganador.
Esto, al detectar que de 85 paquetes electorales, en 38 de ellos no existió seguridad, ni certidumbre para declarar la validez de la elección.
En el caso del municipio de Venustiano Carranza, se evidenció que de los 44 paquetes electorales, se detectaron irregularidades en nueve de ellos. Lo que representó el 20 por ciento de las casillas, suficiente para declarar la invalidez.
PRIANRD-SI se queda diez municipios, MC dos y uno es independiente
De los 25 municipios, en 10 de ellos el candidato electo pertenece a alguno de los partidos que conformaron el bloque de la Cuarta Transformación.
Mientras que en diez de los 25, ganó el PRIANRD-SI. Por su parte, el partido Movimiento Ciudadano (MC) se coronó en dos demarcaciones: Jopala y San Nicolás Buenos Aires.
Finalmente en uno de los cómputos supletorios el vencedor fue el candidato independiente en el municipio de Palmar de Bravo, Juan Carlos Varillas Lima.