La candidata a la alcaldía de San Andrés Cholula por la coalición encabezada por el Partido Acción Nacional, Lupita Cuautle, ha presentado su agenda de seguridad. La cual consta de 16 propuestas enfocadas en mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Entre las propuestas de su agenda de seguridad más destacadas se encuentran el aumento de salarios para los policías municipales, la instalación de luminarias en todas las calles del municipio para mejorar la iluminación pública.
La implementación de programas de escuelas seguras y la instalación de 120 puntos de monitoreo inteligente. Además, la candidata se comprometió a garantizar la adquisición de 15 camionetas y cinco motocicletas por año.
Esto para ampliar la cobertura en el patrullaje. Y mejorar la respuesta ante emergencias.
Lupita Cuautle también destacó su interés en mejorar las condiciones de trabajo para el personal de seguridad municipal. Así como en establecer una conexión más cercana entre la ciudadanía y el gobierno. Con el objetivo de reforzar las vías de comunicación y fortalecer la confianza de la población en las autoridades.
Dentro de sus proyectos también se encuentra la rehabilitación de áreas verdes para fomentar la práctica del deporte. Así como promover un estilo de vida saludable entre los habitantes del municipio.
Con estas propuestas de la agenda de seguridad, Lupita Cuautle busca no solo mejorar la seguridad en San Andrés Cholula. Sino también impulsar el desarrollo integral de la comunidad. Para generar un ambiente de confianza y colaboración entre los ciudadanos y las autoridades locales.
En concreto, Lupita Cuautle detalló que la agenda de seguridad se integra de 16 acciones estratégicas para garantizar la paz y tranquilidad social.
Presentación de su agenda
La candidata a la alcaldía de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, presentó su agenda de seguridad en evento organizado por la Asociación Civil Éxito en la Toma de Decisiones.
En su presentación, Lupita señaló que la participación ciudadana será fundamental dentro de la agenda, por ello, se articularán esquemas de coordinación con Universidades.
Así como la instalación de Cámaras Empresariales para una vigilancia más eficaz, y se fomentará la conformación de comités ciudadanos a fin de mejorar la coordinación entre sociedad y gobierno municipal.