Posted inReporte 2024

Morena precisa: sí tiene derecho a pluri en el Congreso local pese a “carro completo” (VIDEO)

Alfonso Bermúdez, representante del partido ante el IEE, explicó que de los 26 distritos para el partido guinda solo se les siglo en 12
Morena precisa: sí tiene derecho a pluri en el Congreso local pese a “carro completo”
Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE)

A pesar de que la coalición encabezada por Morena se llevó “carro completo” con la mayoría de los escaños en el Congreso del Estado, Alfonso Bermúdez, representante del partido ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), afirmó que, al ganar únicamente los 12 distritos, también se le otorga el derecho a la representación plurinominal.

Durante la conferencia, Bermúdez explicó que el proceso para asignar las representaciones plurinominales es riguroso y se basa en la ley electoral. 

“Tenemos todas las condiciones para que se pueda generar un reparto justo. En términos de ley, se separan los votos de los partidos que no alcanzaron el 3%, los votos nulos y los de los candidatos independientes, y se hace la repartición proporcional”.

Bermúdez Ruiz destacó que esta distribución proporcional es crucial para asegurar que Morena tenga una representación adecuada en el Congreso de Puebla. 

Aclaró que, aunque la coalición en su conjunto logró una mayoría, solo 12 diputados locales fueron electos bajo las siglas de Morena. Por lo que, los otros siglados de la coalición también tendrán que formular sus plurinominales. 

“Será responsabilidad de cada partido de la coalición detallar cuántos ingresaron al Poder Legislativo por otra fórmula, ya que, con base en el convenio de coalición, Morena está subrepresentado”. 

En ese mismo sentido, el partido guinda rechazó que haya una “sobre representación” de Morena, ya que las diputaciones locales conquistadas como coalición son también para el Partido del Trabajo (PT), Partido Verde (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza por México.

En cuanto a la distribución, el PT y el Partido Verde obtuvieron cinco curules cada uno; mientras que, Nueva Alianza y Fuerza por México obtuvieron dos por mayoría relativa.

De manera extraoficial se mencionan algunos de los perfiles que ocuparán esta relación plurinominal, entre los que están: Julio Miguel Huerta Gómez, exsecretario de Gobernación; Ana Lilia Tepole Armenta y José Luis García Parra ‘el Choco’, este último ex asesor del virtual ganador a la gubernatura, Alejandro Armenta.

Imagen de síguenos en Google news
mariana camarillo

Mariana Camarillo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la BUAP. En 2020 inició como reportera en Periódico Central, posteriormente en Faro Digital. También estuvo en el noticiero de radio En Punto y en Milenio. A...