Gracias a su talento, Silvia Pinal logró consolidarse como una de las actrices más importantes del Cine de Oro Mexicano, además de que se abrió paso como cantante, productora y política.
Silvia nació el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora, y dedicó más de 70 años a su carrera artística. Su trabajo en el cine, la televisión y el teatro sin duda dejó impacto significativo en la cultura del país.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Comenzó su carrera artística en la década de 1940 en el teatro y posteriormente incursionó en el cine, donde muy pronto alcanzó la fama. El mundo la conoció gracias a su trabajo con el director español Luis Buñuel, con quien realizó tres películas icónicas: Viridiana (1961), que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965). Además, la posicionaron como una actriz versátil.
Con Viridiana experimentó algo desconocido para su carrera, y es que el Vaticano desaprobó la cinta y hasta hubo intenciones de quemarla. Sin embargo, Silvia Pinal la protegió y la trajo a México.
Su habilidad para interpretar papeles dramáticos y cómicos quedó demostrado con producciones mexicanas como Un rincón cerca del cielo (1952), La mujer que yo perdí (1949) y El inocente (1956).
Silvia Pinal se consolida como conductora
Más tarde, se consolidó en la televisión con su programa “Mujer, casos de la vida real”, que estuvo más de 20 años al aire. Al respecto, es importante mencionar que este segmento mostraba la cruda realidad de México y sus problemas sociales.
En los años 1980, Pinal incursionó en la política como diputada y posteriormente senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), enfocándose en temas culturales y sociales.
Respecto a su vida amorosa, destacan sus matrimonios con e l productor Gustavo Alatriste, el cantante y actor Enrique Guzmán y el empresario Tulio Hernández.
Por su talento, recibió numerosos galardones, como el Ariel de Oro, así como homenajes en festivales de cine y eventos culturales.