La víctima identificada como Edith Márquez, quien presuntamente fue agredida por el influencer Adolfo “N”, también conocido como “Fofo” en redes sociales, reveló en una entrevista reciente la estrategia legal que ha seguido su defensa para lograr obtener la máxima pena por tentativa de feminicidio.
A casi un mes desde la detención de Adolfo “N”, llevada a cabo el pasado 4 de abril por agredir a una mujer en el estacionamiento de una plaza comercial en Naucalpan, Estado de México (Edomex), la afectada brindó detalles inéditos del proceso que ha conducido su defensa, en una entrevista para un canal de YouTube.
En la primera audiencia, la jueza de control del Poder Judicial del Estado de México (PJEDOMEX) encontró elementos legales suficientes para vincular a proceso a “Fofo”. En este momento, las audiencias buscan demostrar que se trató de un intento de feminicidio y no simplemente lesiones, como argumenta la defensa del acusado.
En caso de que se compruebe que fue una tentativa de feminicidio, el creador de contenido podría enfrentar una pena de hasta 40 años, la máxima establecida por este delito en Edomex.
La estrategia legal para demostrar la culpabilidad de “Fofo” incluye varios puntos clave. Uno de ellos es la decisión de no difundir los videos del incidente, al menos hasta que se integre la carpeta de investigación, con el fin de evitar que el acusado tuviera oportunidad de escapar del país. Además, se señala a la novia de “Fofo”, Melanie Lattanzi, como cómplice del delito, ya que, según la demandante, empeoró la situación al chocar accidentalmente el automóvil del influencer y conducir para escapar de la escena.
Por otro lado, Edith Márquez afirma que Adolfo “N” nunca le ha pedido perdón por los hechos, a pesar de que durante la audiencia habló con su madre y su novia. En cuanto a la carta enviada por la madre del acusado, la víctima la descarta por considerarla poco sincera.
En la entrevista, Edith también aclara que la defensa de Adolfo “N” no le ha permitido declarar, pero ha insistido públicamente en que se reclasifique su caso para evitar una posible condena de 40 años de cárcel.