Universal Music solicitó que el caso contra Christian Nodal sea judicializado por las acusaciones de falsificación y fraude relacionadas con la titularidad de sus discos “Me dejé llevar, Ahora y AYAYAY”
Universal solicitó que la demanda la lleve un juez penal federal y se tomen las decisiones sobre las acusaciones de fraude y falsificación en contra del cantante
Esta se tomó en la fase de investigación, la cual la concluyó el Ministerio Público. Se recopilaron pruebas y se tomaron declaraciones donde parecía que Nodal había ganado la disputa legal.
De acuerdo con la disquera, el Ministerio Público encontró 32 documentos presentados por el cantante que carecen de la firma genuina del notario.
Universal Music argumentó que los padres de Nodal habrían fabricado estos contratos para atribuirle al cantante la titularidad de las obras, lo cual consideran fraude.
Fue en 2022 que universal Music presentó una demanda contra los padres de Nodal y luego con el cantante, alegaron la falsificación de documentos.
Esto surgió después de que Christian Nodal rompiera lazos con la disquera, la describiera como una relación “tóxica”, y firmará con otra compañía discográfica.
La decisión de firmar con otra disquera, provocó que la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas lo vetara; lo que, lo llevo a buscar acciones legales.
Los documentos ahora están bajo escrutinio; ya que, las investigaciones indicaron que podrían ser falsos.
Christian Nodal ha negado las acusaciones, calificándolo como un “circo” montado por Universal Music por no haber querido firmar un nuevo contrato