Krampus es una figura mitológica originaria de los Alpes, especialmente en Austria, Alemania y Eslovenia. Es un personaje tradicionalmente asociado con la Navidad, pero con un papel opuesto al de Santa Claus.
Orígenes
La historia de Krampus se remonta al paganismo europeo, específicamente a la época pre-cristiana. Se cree que es una deformación del dios pagano celta “Cernunnos”, representado como un hombre con cuernos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Características
Krampus es descrito como un ser mitad hombre, mitad cabra, con cuernos, barba y una larga lengua. Se le asocia con la oscuridad, el frío y la punición.
Papel de Krampus en la Navidad
En la tradición alpina, Krampus es el compañero de Santa Claus, pero con un papel opuesto. Mientras que Santa recompensa a los niños buenos, Krampus castiga a los malos.
Tradiciones
- Noche de Krampus: El 5 de diciembre, víspera de San Nicolás, se celebra la Noche de Krampus. Los hombres disfrazados de Krampus recorren las calles, asustando a los niños y adultos.
- Castigo: Krampus se cree que castiga a los niños malos, llevándolos en un saco a la montaña o incluso al infierno.
- Regalos: Aunque Krampus no es conocido por dar regalos, en algunas regiones se le asocia con la entrega de frutas, nueces y otros alimentos.
Influencia en la cultura popular
Krampus ha aparecido en diversas formas de medios, como:
- Películas: “Krampus” (2015), “Krampus: The Christmas Devil” (2013)
- Televisión: “American Horror Story: Freak Show” (2014), “The Office” (2011)
- Literatura: “Krampus: The Yule Lord” de Brom (2012)
Conclusión
Krampus es una figura fascinante que representa la dualidad de la Navidad, recordándonos que la temporada también puede ser oscura y punitoria para aquellos que no se comportan. Su historia y tradiciones siguen vivas en los Alpes, y su influencia se extiende a la cultura popular global.
Este contenido no fue generado automáticamente; fue creado con la asistencia de inteligencia artificial. Sin embargo, un periodista revisó la información antes de publicar este material para asegurar la calidad de la nota periodística.