Bajo el pretexto de apoyar al movimiento de la 4T, Claudia Rivera Vivanco aprovechó su primer informe de labores como diputada federal para destaparse por la gubernatura en 2030, pese a que el gobernador Alejandro Armenta no tiene ni un año en el cargo. La ex alcaldesa de Puebla anunció que a partir del próximo año comenzará a recorrer no solo su distrito, sino todo el estado.
👩🏻 #VeEsto | Bajo el pretexto de apoyar al movimiento de la 4T, Claudia Rivera Vivanco, aprovechó su primer informe de labores como diputada federal para destaparse por la gubernatura en 2030, pese a que el gobernador Alejandro Armenta no tiene ni un año en el cargo
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 21, 2025
La ex… pic.twitter.com/30f86HXczT
“El próximo año me daré a la tarea no solo de recorrer nuestro distrito, sino todo el estado de Puebla… y los estados que conforman nuestra circunscripción. Este es un compromiso que hago con nuestro movimiento y sobre todo con mi deber social”, fue el mensaje que lanzó la exalcaldesa de Puebla para destaparse arropada por Nacho Mier, entre otros políticos poblanos.
Rivera Vivanco rindió su primer informe de labores como diputada federal del Distrito VII con cabecera en Tepeaca, este sábado 19 de septiembre.
Durante su discurso, la exalcaldesa destacó y alabó los programas federales, el gobierno de Claudia Sheinbaum y hasta felicitó el trabajo de Omar García Harfuch por desmantelar la red de huachicol fiscal.
También reconoció al gobernador Alejandro Armenta por su programa de Obra Comunitaria, pues presumió que ella como alcaldesa llevó a cabo un presupuesto participativo en el que la gente definía que obras hacer y tiene “el récord” como la alcaldesa que invirtió en más obras con recursos propios de la historia en la capital.
“El presupuesto participativo es recordar que el recurso público, el recurso que se administra es público, por lo tanto, le pertenece al pueblo y el que manda es el pueblo. El récord que tengo como presidenta municipal en el mayor número de obra pública con recursos propios en gran medida se debió a esta estrategia. (…) Por eso doy testimonio de que esta estrategia que está aplicando el gobernador Armenta, los secretarios que están al frente de ello … es un reconocimiento”.
En el evento celebrado en Tepeaca estuvo acompañada además del senador de Morena, Ignacio Mier, por la lideresa del Congreso local, Laura Artemisa García, los secretarios de Economía y el de Bienestar, Víctor Gabriel Chedraui y Javier Aquino, respectivamente.
La exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco ya buscó la gubernatura en 2024, luego de que quedó fuera de buscar la Presidencia Municipal de Puebla tras perder su intento de reelección en la capital poblana en 2021 frente al panista Eduardo Rivera.
Rivera Vivanco quedó en tercer lugar en las encuestas de Morena a la gubernatura de Puebla, muy lejos de los números del hoy mandatario poblano, Alejandro Armenta. Aunque presumió que iría como candidata al Senado en la segunda fórmula, fue desplazada por la petista, Lizeth Sánchez y al final se quedó como candidata a diputada federal, lejos de la capital poblana.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO