Durante más de siete años, el empresario Ricardo Salinas Pliego ha simulado la propiedad del Club Puebla. Este día, durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el periodista Amir Ibrahim mencionó que, de acuerdo con documentos oficiales, el club no pertenece a Manuel Jiménez, sino a prestanombres ligados a TV Azteca y a Salinas Pliego; la mandataria se comprometió a revisar el caso.
🔴#TeCuento | Durante más de siete años, el empresario Ricardo Salinas Pliego ha simulado la propiedad del Club Puebla. Este día, en la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum el periodista Amir Ibrahim, de El Quintana Roo MX mencionó que de acuerdo con… pic.twitter.com/VIwumkvbpj
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 28, 2025
Durante su intervención para realizar una pregunta a la presidenta, el periodista de El Quintana Roo MX afirmó que, dicha simulación, ha sido respaldada por la Femexfut.
“En una investigación que hicimos entre el periodista Osvaldo Macuil, de Almanaque Puebla, y un servidor, detectamos que, tras siete años, la propiedad del Club Puebla ha sido una simulación que la ha avalado la Federación Mexicana de Futbol”, afirmó.
Amir Ibrahim denunció que, los documentos oficiales ponen al descubierto un esquema de prestanombres en el que los dueños oficiales de La Franja serían abogados de la televisora TV Azteca.
“De acuerdo con documentos oficiales, la institución no pertenece al empresario local Manuel Jiménez García, como se ha dicho públicamente, sino a dos personajes desconocidos, abogados ligados a TV Azteca, en lo que parece ser un esquema sofisticado de prestanombres para ocultar a los verdaderos dueños”, señaló.
Presente el “modus operandi” de Salinas Pliego en el Club Puebla
El periodista quintanarroense detalló que, en las actas constitutivas, quienes figuran son representantes legales o apoderados de la televisora, incluso, se utiliza la dirección de TV Azteca en los documentos oficiales.
“Por ejemplo, el primer administrador único de la empresa fue Rafael Rodríguez Sánchez, entonces director jurídico de TV Azteca, y todas las solicitudes de cambio de objeto social las ha emitido Denisse Andrea Rivas Rodríguez, abogada corporativa del grupo, incluso han puesto las direcciones de Periférico Sur 4121, en donde están las instalaciones de TV Azteca”, comentó.
Amir Ibrahim afirmó que, detrás del Club Puebla estaría presente un “modus operandi” que se replicaría en otros negocios de Salinas Pliego, en que se utiliza una red de prestanombres cuyo fin es la evasión de impuestos.
“Pareciera que hay una red de falsos dueños, apoderados legales y administradores para tejer una red de prestanombres de empresarios que, al parecer, están vinculados con no pagar impuestos. (…) Públicamente, Manuel Jiménez es el dueño y en la práctica todo apunta a que la verdadera camiseta del Puebla está en TV Azteca”, finalizó.
La presidenta Sheinbaum, en respuesta, se comprometió a realizar una investigación sobre este caso.
“Revisamos la denuncia que haces”, afirmó la mandataria.
Estructura jurídica de La Franja se diseñó desde TV Azteca
El periodista de El Quintana Roo MX destacó que, uno de los afectados por esta red sería directamente el SAT y pidió que se investigue si más empresas vinculadas con Salinas Pliego siguen este patrón en que alguien se ostenta públicamente como dueño, pero en los hechos son prestanombres quienes ejercen la propiedad.
La investigación conjunta de Amir Ibrahim y Osvaldo Macuil revela que, el Club Puebla ha operado durante más de siete años bajo un esquema legal en el que no figuran empresarios poblanos, sino abogados y representantes ligados directamente a Grupo Salinas.
De acuerdo con documentos del Registro Público de Comercio, la razón social que administra al equipo, Operadora de Escenarios Deportivos S.A. de C.V., fue creada en 2016 por dos exempleados del entonces Monarcas Morelia, quienes carecen de la solvencia económica para adquirir un club valuado en más de 100 millones de dólares.
Los registros oficiales muestran que la estructura jurídica del Puebla se diseñó desde TV Azteca: sus administradores y apoderados han sido exdirectivos y abogados corporativos de la televisora, incluso utilizando como domicilio fiscal las oficinas de Periférico Sur 4121 en la Ciudad de México.
Esquema para simular tenencia de equipos y evadir impuestos
En 2017, un año antes de que Manuel Jiménez apareciera públicamente como supuesto dueño, dicha empresa, modificó su objeto social para dedicarse formalmente a la operación de clubes de futbol.
El caso cobra relevancia porque apunta a un patrón que también se repite en Mazatlán FC, donde se ha documentado el mismo “modus operandi” con el que Ricardo Salinas Pliego mantiene el control de dos clubes de la Liga MX, pese a las restricciones sobre multipropiedad.
Según los periodistas, este esquema, no solo simula la tenencia de los equipos, sino que también, podría estar relacionado con la evasión de impuestos, en un contexto en el que el SAT mantiene abiertos más de 30 juicios contra el empresario por adeudos fiscales millonarios.