El Club América dejó de ser el líder en el prestigioso ranking de la Concacaf, luego de una temporada marcada por la ausencia de títulos. El conjunto de Coapa, que durante un año mantuvo el apodo del “Rey de la Concacaf”, cayó hasta el tercer puesto en la clasificación, siendo superado por Cruz Azul y Toluca.
The October Concacaf Club Ranking is here 📊⭐️
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) October 10, 2025
Get all the details: https://t.co/JI96al1ZzE 👈 pic.twitter.com/SR70AeqnhY
De acuerdo con los expertos, la pérdida del liderato se debe a una serie de fracasos deportivos que marcaron el 2025 para las Águilas. El equipo no logró conquistar ninguno de los tres títulos que tenía en disputa: fue eliminado en los Cuartos de Final de la Concachampions, y perdió dos finales ante Toluca, tanto en el Clausura 2025 como en el Campeón de Campeones. Estos tropiezos no solo le costaron el prestigio, sino también la oportunidad de representar a la región en el Mundial de Clubes.
Cruz Azul, por su parte, se posicionó como el nuevo líder del ranking de la Concacaf gracias a su desempeño en la Concachampions y a la aportación de uno de sus jugadores a la Selección Mexicana. Toluca también escaló posiciones tras coronarse en el torneo Clausura 2025, consolidando así su presencia en la élite del fútbol en México.
Nuevo orden en el ranking de la Concacaf: Cruz Azul y Toluca dominan
Esta clasificación muestra un dominio entre clubes de la Liga BBVA MX y la MLS. En el Top 10 figuran cinco equipos de cada liga, destacando que Vancouver Whitecaps, aunque canadiense, compite en la liga estadounidense. América ocupa ahora el tercer lugar con 1,240 puntos, detrás de Cruz Azul (1,264) y Toluca (1,248). Le siguen Inter Miami, Tigres, Columbus Crew, LAFC, Rayados de Monterrey y Seattle Sounders.
Otro dato importante del ranking de la Concacaf es la ausencia de dos de los llamados “Cuatro Grandes” del fútbol mexicano: Pumas y Chivas. Según la clasificación, estos equipos se encuentran en los puestos 24 y 15 respectivamente, lo que muestra una caída en su rendimiento y presencia internacional.
La caída del América en el ranking ofrece un cambio en la jerarquía del fútbol, y hace evidente que se necesita una llamada de atención para el club, que deberá replantear su estrategia si desea recuperar el trono perdido.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO