A un año del arranque del Mundial 2026, la fiebre coleccionista ya se enciende. Panini confirmó que, su tradicional álbum será el más extenso de la historia, con más de 900 estampas y una edición especial que incluirá nuevos artículos promocionales.
Con la cuenta regresiva en marcha para la Copa del Mundo, que se jugará por primera vez en tres países: México, Estados Unidos y Canadá, Panini ha comenzado a revelar los primeros detalles de lo que será su edición más ambiciosa del álbum mundialista.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El anuncio, aunque aún sin fecha oficial de lanzamiento ni precios definidos, ya ha generado gran expectación entre coleccionistas y aficionados.
La tradición que nació en México
La relación entre Panini y el futbol mundialista, comenzó en 1970, precisamente en México, con el lanzamiento del primer álbum de estampas de una Copa del Mundo. Desde entonces, cada edición se ha convertido en objeto de culto para miles de coleccionistas en todo el mundo.
Este 2026, no será la excepción. Según voceros de la editorial italiana, el nuevo álbum incluirá alrededor de 900 estampas, cifra récord impulsada por el nuevo formato del torneo, que contará con 48 selecciones nacionales por primera vez en la historia.
Presentan la “Experiencia Panini 2025”
Como parte de la promoción anticipada, Panini presentó esta semana la “Experiencia Panini 2025” en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México. Durante el evento, se dieron a conocer los posters oficiales de las ciudades sede mexicanas: CDMX, Guadalajara y Monterrey, así como una serie de avances sobre el diseño y las novedades del próximo álbum.
Entre los anuncios más destacados, la editorial reveló que, lanzará una colección de pines con réplicas en miniatura del trofeo de la Copa del Mundo, dirigida a los fanáticos más entusiastas del coleccionismo deportivo.
Expectativa en ascenso
Aunque los detalles logísticos como fecha de lanzamiento y puntos de venta aún no se han confirmado y se espera que se revelen entre marzo y abril del 2026, ya se especula sobre una posible preventa en línea, además de la distribución tradicional en tiendas departamentales, puestos de periódicos y el portal oficial de Panini.
En paralelo, el ambiente mundialista ya comienza a sentirse en las ciudades sede de México. Murales alusivos, artículos promocionales no oficiales y una ola de contenido nostálgico en redes sociales (especialmente, en TikTok e Instagram) marcan el inicio del fervor futbolero y coleccionista.
Más que futbol: una experiencia cultural
Además de preparar el álbum, los tres países anfitriones intensifican trabajos en infraestructura, transporte y estadios mientras los aficionados ya consultan fechas y boletos para no perderse el evento. Para muchos, completar el álbum será tan importante como presenciar un partido.
Así, con la promesa de una edición histórica, Panini se prepara para volver a llenar de emoción los estantes, las manos y las memorias de millones de fanáticos alrededor del mundo.