Posted inDeportes

Club Puebla sí arrancará el Clausura 2026 en el Estadio Cuauhtémoc: el césped estará listo a principios de año

Manuel Jiménez comentó que la intervención avanza en tiempo aunque sí existe presión por entregar la cancha antes del Mundial del 2026
Club Puebla sí arrancará el Clausura 2026 en el Estadio Cuauhtémoc: el césped estará listo a principios de año
Avances en reparación del campo en el Estadio Cuauhtémoc

El Club Pueblainiciará el torneo Clausura 2026 en el Estadio Cuauhtémoc, luego de que Manuel Jiménez, presidente del equipo, confirmó que la cancha estará lista entre finales de diciembre de 2025 y principios de enero de 2026.

Lo anterior se debe a la intervención que se realiza para que el Dos Veces Mundialista pueda ser elegido como sede de un campamento de alguna Selección durante el Mundial de 2026.

En entrevista, Manuel Jiménez explicó que el Coloso de la Colonia Maravillas se encuentra en plena etapa de intervención.

“Está en proceso de remodelación; cuando lo veas vas a decir ‘wow’, se ve diferente, pero estamos trabajando desde los drenes para que se reciba de una manera totalmente distinta”, señaló.

El presidente del Club Puebla comentó que la intervención avanza en tiempo, aunque sí existe presión por entregar la cancha del Estadio Cuauhtémoc antes del Mundial de 2026.

Por ello, los trabajos comenzaron desde la base, es decir, desde los cimientos, con el objetivo de que el terreno de juego esté en óptimas condiciones.

El pasado 21 de noviembre, el propio Manuel Jiménez informó que la cancha del Estadio Cuauhtémoc fue levantada como parte de esta intervención, en la que el Gobierno del Estado invirtió 10 millones de pesos.

Como adelantó Diario CAMBIO, uno de los cambios principales será el reemplazo del césped: pasará de kikuyo a ryegrass, una superficie certificada por la FIFA.

El kikuyo es el tipo de pasto utilizado en la mayoría de los estadios del centro del país —como el Estadio Azteca—, pero para el Mundial deberá utilizarse ryegrass.

Este tipo de césped ofrece alta resistencia al uso y gran capacidad de recuperación, por lo que es ideal para campos de alto rendimiento, aunque requiere cuidados especiales.

Cabe señalar que el equipo dirigido por Albert Espigares se encuentra en pretemporada desde el pasado 24 de noviembre, misma que realizan en las instalaciones del Alpha 3 ubicadas en el bulevar Xonaca.

Se espera que el equipo pueda realizar al menos un entrenamiento en el Estadio Cuauhtémoc antes de iniciar el Clausura 2026.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rosaura

Rosaura Bonilla

Egresada de la Universidad Interamericana en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Publicidad. Inicio como community manager en agencias creativas. Ha colaborado como reportera en Faro Digital...