Posted inDeportes

Con flores y seres queridos despiden en privado a Manuel Lapuente en la funeraria Camino al Cielo en Puebla

Los servicios se llevaron a cabo de forma reservada, atendiendo el deseo de la familia de mantener el adiós al exentrenador lejos del público y de los reflectores.
Con flores y seres queridos despiden en privado a Manuel Lapuente en la funeraria Camino al Cielo en Puebla
Funeraria donde familiares y amigos despidieron a Manuel Lapuente

A poco menos de 24 horas de confirmarse su lamentable fallecimiento, familiares y amigos cercanos del legendario técnico Manuel Lapuente despidieron sus restos en una ceremonia privada realizada la noche del sábado en la funeraria “Camino al Cielo”, ubicada sobre el bulevar Forjadores, en la colonia Bello Horizonte. Asimismo, una misa en su memoria se celebró la mañana de este domingo en la que fuera su residencia, en el municipio de Atlixco.

De acuerdo con reportes, los servicios se llevaron a cabo de forma reservada, atendiendo el deseo de la familia de mantener el adiós al exentrenador lejos del público y de los reflectores. Posteriormente, el cuerpo de Lapuente fue cremado, marcando el cierre de una jornada de profundo duelo en el futbol mexicano.

Este domingo, familiares, amigos y allegados se reunieron nuevamente, esta vez en la residencia de Manuel Lapuente en Atlixco, donde se ofició una misa en su memoria. La ceremonia religiosa fue sencilla y emotiva, en la que se recordó al estratega no solo por sus logros deportivos, sino también por su calidad humana y su legado como formador de generaciones, dentro y fuera de la cancha.

Manuel Lapuente, quien falleció el sábado 25 de octubre a los 81 años, es considerado una de las figuras más importantes en la historia del Club Puebla, al ser el único entrenador que logró conquistar dos títulos de liga con la institución: en las temporadas 1982-83 y 1989-90, esta última cuando el equipo alcanzó el histórico título de “campeonísimo”.

Su trayectoria trascendió las fronteras poblanas: fue campeón con Necaxa y América, dirigió a la Selección Mexicana en el Mundial de Francia 1998 y conquistó la Copa Confederaciones en 1999. A lo largo de su carrera, acumuló más de 800 partidos como director técnico y dejó una huella imborrable en el futbol nacional.

La comunidad futbolística continúa rindiendo homenajes al “Jefe” Lapuente, un orgullo poblano con raíces en Teziutlán, cuyo legado como estratega y formador seguirá vivo en la memoria de jugadores, colegas y aficionados que lo admiraron durante más de cinco décadas de trayectoria.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...