Posted inDeportes

Del baúl de los recuerdos: José Ramón Fernández inició su carrera en el canal 3 de Puebla narrando partidos de los Pericos

Su debut en los medios ocurrió en 1970, cuando ingresó al Canal 3 de Puebla (XHP-TV)
Del baúl de los recuerdos: José Ramón Fernández inició su carrera en el canal 3 de Puebla narrando partidos de los Pericos
José Ramón Fernández cuando era joven

La carrera del periodista deportivo poblano José Ramón Fernández inició en la Angelópolis hace 55 años en el Canal 3, donde narraba los partidos del equipo de beisbol Pericos de Puebla y además colaboraba como escritor y productor. Más tarde, en el año de 1973, fue invitado por Luis de Llano para incorporarse al Canal 13, de cobertura nacional

Nacido el 6 de abril de 1946 en la capital del estado, “Joserra” estudió Administración de Empresas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y combinó su vida universitaria con su pasión por el deporte, incluso jugando futbol amateur en la Liga Española de Puebla, misma liga donde llegaron a jugar otras figuras como José Luis “El Chelís” Sánchez Solá.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Su debut en los medios ocurrió en 1970, cuando ingresó al Canal 3 de Puebla (XHP-TV), en ese entonces, propiedad de Televisión Independiente de México (TIM). Allí no solo narró eventos deportivos, sino que se desempeñó como productor, escritor y hasta camarógrafo, aprendiendo cada faceta del oficio.

Durante dicho tiempo, cubrió partidos de equipos locales, incluido el beisbol de los Pericos de Puebla, equipo por el cual hoy en día sigue mostrando públicamente su total apoyo.

“Me metí, cambiamos el resultado y ahí me fui quedando. Hacía de todo: productor, escritor, camarógrafo”, dijo.

Recordó en una entrevista sobre sus primeros años en la televisión poblana. Aquella etapa marcó el inicio de su estilo crítico y directo que, posteriormente, llevaría a la pantalla nacional.

Es en el año 1972, cuando Telesistema Mexicano (hoy Televisa) realiza una fusión corporativa con TIM, y José Ramón pasa a ser parte del equipo de la televisora durante seis meses.

En agosto de 1973, Luis de Llano lo invitó a sumarse a Canal 13 en la Ciudad de México, salto que catapultó su trayectoria a nivel nacional. Fue a través de Carlos Alazraki, quien trabajaba como Gerente de Producción, que surge la propuesta de hacer un programa deportivo y así nació “DeporTV: El Ancho Mundo del Deporte”.

Sin embargo, Joserra nunca ha olvidado sus raíces poblanas, de hecho, en abril del 2023 fue reconocido por el Ayuntamiento capitalino como “Poblano Distinguido”, donde expresó: “Me siento muy honrado de que de poblano a poblano me hayan reconocido. Yo nací en esta ciudad hermosa… Estudié en la Autónoma de Puebla en épocas difíciles. Puebla es una ciudad hermosa, no encuentro una ciudad parecida, pero como Puebla no hay otra, es una ciudad bella”.

Su legado, con más de cinco décadas en programas como DeporTV, Los Protagonistas, En Caliente, Fútbol Picante y Cronómetro, tiene como punto de partida esa cabina local en Puebla, donde un joven apasionado por el deporte empezó a forjar el estilo que lo haría una figura icónica del periodismo deportivo en México.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...