Posted inDeportes

Despiden clubes, colegas y periodistas a Lapuente: sabio del futbol, dice José Ramón; jefe de jefes, afirma el Capi

Tras su fallecimiento, medios deportivos y allegados compartieron condolencias y recuerdos, resaltando la influencia de Lapuente en generaciones de futbolistas y su emblemática etapa como técnico campeón
Despiden clubes, colegas y periodistas a Lapuente: sabio del futbol, dice José Ramón; jefe de jefes, afirma el Capi
Mensajes de despedida para Manuel Lapuente

El fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz, ex director técnico poblano, ha generado una oleada de condolencias y recuerdos en el mundo del futbol nacional. El estratega, quien murió este sábado 25 de octubre a los 81 años, dejó un legado imborrable en clubes como Puebla, Necaxa, América y la Selección Mexicana. Su partida también conmocionó a periodistas, ex jugadores y allegados, quienes destacaron su carácter, disciplina y contribución al balompié mexicano.

El periodista deportivo José Ramón Fernández, amigo cercano de Lapuente, expresó su tristeza a través de X:

Qué día tan triste… Hoy murió un querido amigo, Manuel Lapuente, Manolo; era un sabio del fútbol, famoso por su boina. Mi más sentido pésame para su familia. Gran jugador de fútbol en el equipo Puebla, como técnico, lo hizo campeón en dos ocasiones. Dirigió a la Selección Mexicana en 1998 en Francia. Fue analista en los programas que hicimos para el mundial de 1978 en Argentina en Canal 13. Descansa en paz amigo Manolo, vuela muy alto”.

En entrevista con ESPN, Fernández recordó la inteligencia y preparación de Lapuente.

“Lapuente fue un adelantado. En su época dirigía muy bien, era muy inteligente, era muy preparado, era un hombre de escuela, un hombre que había estudiado, no solamente era técnico, sino había estudiado en la universidad, yo lo recuerdo con mucho cariño, descansa en paz, un querido amigo como Manuel Lapuente”.

El histórico capitán del Club Puebla, Roberto “Capi” Ruiz Esparza, se unió a los homenajes recordando la época dorada del club bajo el mando de Lapuente. A través de su cuenta oficial en X, dedicó un emotivo mensaje en el que lo recordó no solo como su director técnico, sino como una figura fundamental en su vida profesional y personal.

“Despido con mucho dolor a un gran amigo, el jefe de jefes, el mejor DT, un ser humano increíble, quien me invitó y formó como jugador y profesional. Una persona extraordinaria”, escribió el exfutbolista poblano.

El Capi, símbolo eterno de La Franja, acompañó su mensaje con palabras de cariño y respeto hacia la familia de Lapuente, destacando el legado del entrenador que marcó una época en el futbol mexicano.

“Todo mi respeto y cariño, gran jefe y amigo. Mi solidaridad para su familia en este momento tan tan triste y difícil. Los abrazos con todo mi corazón. Susana, muchas bendiciones. 🤍🕊️ Vuela, vuela gran jefe, como solo tú sabías hacerlo. TQM, tu Capitán”, añadió.

Le dio dos títulos a La Franja y a México el único título oficial FIFA

El Club Puebla, institución que Lapuente convirtió en campeón en las temporadas 1982-83 y 1989-90, también despidió al entrenador con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando que la historia del equipo no podría entenderse sin el legado que Manuel. La publicación incluyó la imagen con la leyenda “Manuel Lapuente 1944–2025” y destacó que fue el único entrenador que llevó a La Franja a dos campeonatos de liga, forjando la época dorada del club.

Además de su huella en Puebla, Lapuente logró títulos con Necaxa (1994-95 y 1995-96) y América (Verano 2002), así como la histórica Copa Confederaciones 1999 con la Selección Mexicana, triunfo considerado la cumbre de su carrera y único título oficial de México en torneos FIFA. Dirigió más de 800 partidos en Primera División, y su estilo táctico sobrio y analítico dejó una marca en todos los clubes que comandó.

Despidieron al técnico sus allegados y posteriormente fue cremado

A poco menos de 24 horas de confirmarse su lamentable fallecimiento, familiares y amigos cercanos del legendario técnico Manuel Lapuente despidieron sus restos en una ceremonia privada realizada la noche del sábado en la funeraria “Camino al Cielo”, ubicada sobre el bulevar Forjadores, en la colonia Bello Horizonte.

De acuerdo con reportes, los servicios se llevaron a cabo de forma reservada, atendiendo el deseo de la familia de mantener el adiós al ex entrenador lejos del público y de los reflectores. Posteriormente, el cuerpo de Lapuente fue cremado, marcando el cierre de una jornada de profundo duelo en el futbol mexicano.

Un minuto de silencio en la Liga MX por Manolo Lapuente

La Liga MX, su presidente Mikel Arriola y los clubes de la competencia se sumaron a las condolencias y se despidieron lamentando la partida de Manolo Lapuente, a quien describieron como un hombre universal del futbol mexicano; quien habría dejado un enorme legado deportivo y familiar, además de ser “uno de los grandes del futbol”. Asimismo, se confirmó que en todos los partidos de la Jornada 15 del Apertura 2025 que restaban para este pasado fin de semana, se guardaría un minuto de silencio en honor al estratega.

El recuerdo de Lapuente también se manifestó en medios y redes, donde ex jugadores, colegas y aficionados destacaron su carácter, disciplina y la emblemática boina que lo acompañaba. José Ramón Fernández, en conversación con ESPN, enfatizó:

“Triste, muy triste, cuando me enteré… él tenía un problema de demencia senil, lamentablemente, se fue agrandando cada vez más su problema. Pero bueno, vivíamos mucho con Lapuente, sabíamos dónde vivía, estaba con su mujer, con sus hijos. Es muy triste la noticia porque él hizo del Puebla un campeón brillante… Igual lo hizo con el Necaxa e igual lo hizo con el América. Dirigió la mejor selección que ha tenido México desde 1998 en París”.

Más allá de sus títulos y logros, Manuel Lapuente se consolidó como un referente del fútbol mexicano, un estratega inteligente, disciplinado y cercano, cuyo legado permanecerá vivo en La Franja, en la Selección Mexicana y en todos los clubes que tuvo bajo su mando. Su partida deja un vacío profundo, pero también una inspiración para futuras generaciones de futbolistas, entrenadores y aficionados que lo recuerdan como el “Jefe” del balompié nacional.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...