Posted inDeportes

Emotiva despedida de José Ramón Fernández a su amigo Manuel Lapuente: Vuela muy alto

Ambos se conocieron en los medios de comunicación, donde coincidieron como comentaristas en las coberturas de mundiales para el Canal 13.
Emotiva despedida de José Ramón Fernández a su amigo Manuel Lapuente: Vuela muy alto
Fotografía compartida por José Ramón Fernández

El periodista deportivo José Ramón Fernández se despidió con un mensaje lleno de nostalgia de su amigo y colega Manuel Lapuente Díaz, quien falleció este sábado 25 de octubre a los 81 años de edad. Ambos, orgullosamente poblanos, compartieron una amistad de décadas marcada por su amor al fútbol y por su paso conjunto en los medios de comunicación, donde coincidieron como comentaristas en las coberturas de mundiales para Canal 13.

A través de su cuenta de X, José Ramón escribió:

“Qué día tan triste… Hoy murió un querido amigo, Manuel Lapuente, Manolo; era un sabio del fútbol, famoso por su boina. Mi más sentido pésame para su familia. Gran jugador de fútbol en el equipo Puebla, como técnico, lo hizo campeón en dos ocasiones. Dirigió a la Selección Mexicana en 1998 en Francia. Fue analista en los programas que hicimos para el mundial de 1978 en Argentina en canal 13. Descansa en paz amigo Manolo, vuela muy alto”.

La relación entre ambos trascendió la cancha y los micrófonos. Como recordó el propio Fernández en una entrevista anterior, Lapuente formó parte del grupo de invitados que dieron vida al programa “Los Protagonistas”, uno de los espacios deportivos más influyentes de la televisión mexicana.

“Invitamos a Nacho Trelles, que en paz descanse, a Miguel Marín, a Manuel Lapuente, a don Fernando Marcos. Hicimos un programa de una hora que se convirtió en tres, y tuvo mucho éxito, a la gente le gustaba”, relató el periodista.

Tanto José Ramón Fernández como Manuel Lapuente compartían no solo una pasión por el fútbol, sino también su origen poblano. El técnico, considerado una leyenda del Club Puebla, llevó al equipo a sus dos únicos campeonatos de liga en las temporadas 1982-83 y 1989-90, además de conquistar títulos con América y Necaxa. En la Selección Mexicana dirigió en el Mundial de Francia 1998 y ganó la Copa Confederaciones 1999 ante Brasil en el Estadio Azteca.

Su fallecimiento ha generado una oleada de mensajes de despedida por parte de exjugadores, entrenadores y comunicadores deportivos que reconocen su legado en el balompié nacional. La imagen de Lapuente, con su característica boina, es recordada como símbolo de sabiduría y carácter dentro de los banquillos.

Hasta el momento, no se han revelado detalles oficiales sobre la causa de su muerte; sin embargo, trascendió que Manuel Lapuente habría fallecido a consecuencia de una neumonía que deterioró progresivamente su salud en los últimos días.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...