Posted inDeportes

Estos son los problemas legales que heredaría La Gran Bodega si concreta la compra del Club Puebla

Uno de los principales obstáculos que deben resolver es la demanda existente por el uso indebido de la imagen de Puebla FC, Camoteros, Ponte La Franja y Club de Futbol Puebla FC
Estos son los problemas legales que heredaría La Gran Bodega si concreta la compra del Club Puebla
Jugadores del Club Puebla / Logo de la Gran Bodega

Una de las empresas poblanas que levantó la mano para comprar al Club Puebla es La Gran Bodega. Sin embargo, adquirir al equipo implicará asumir todos sus problemas extracancha, como el juicio que existe por el uso comercial de la imagen del equipo con Ricardo Henaine Mezher, quien mantiene demandas contra la directiva y el equipo en México, Estados Unidos y Canadá.

El pasado 4 de noviembre, Diario CAMBIO dio a conocer que un grupo de empresarios poblanos dedicados a las tiendas comerciales de autoservicio estaría interesado en convertirse en los próximos dueños del conjunto Camotero, identificándose como La Gran Bodega.

Ha trascendido que los potenciales compradores serían los dueños de La Gran Bodega; sin embargo, uno de los principales obstáculos que deben resolver es la demanda existente por el uso indebido de la imagen de Puebla FC, Camoteros, Ponte La Franja y Club de Futbol Puebla FC.

Esto se debe a que Ricardo Henaine Mezher actualmente posee los derechos legales. Por lo tanto, antes de concretar la compra del Club Puebla, debe solucionarse el uso de la imagen del equipo para poder competir en eventos deportivos internacionales, como es el caso de la Leagues Cup.

Club Puebla se perfila como candidato para pagar multa de 80 millones de pesos

Otra de las problemáticas que enfrentaría el nuevo dueño del Club Puebla será la multa que tendría el equipo, ya que se perfila para pagar 80 millones de pesos por una sanción de bajo rendimiento.

Lo anterior se debe a que el equipo únicamente sumó 12 puntos de las 21 unidades que se habían establecido como meta en el torneo Apertura 2025, por lo que deberá obtener 31 puntos entre el Apertura y Clausura 2026 para salvarse de pagar la multa máxima.

Dicha multa será la segunda que pagaría el conjunto Camotero, ya que en el Clausura 2025 liquidó una multa de 47 millones de pesos, siendo el penúltimo peor equipo de la Liga MX.

El equipo se reestructuró con préstamos tras el pago de la multa de 47 MDP

Ante esta situación, el equipo ha tenido inestabilidad económica, lo que ha provocado que la gran mayoría de sus jugadores sean préstamos de las Fuerzas Básicas de otros clubes.

De los 14 refuerzos que llegaron en este torneo, 8 están en calidad de préstamo con opción a compra. Mientras tanto, jugadores como Ricardo Marín, Franco Moyano y Jesús Rivas, quienes desde el Clausura 2025 llegaron como préstamo, dejarán de defender los colores de la Franja.

Crisis económica afecta al primer equipo del Club Puebla                    

El caso de la segunda multa para el Club Puebla ya está generando cambios en la “comodidad” de los jugadores del primer equipo. Ha trascendido que el último viaje a León para enfrentar al equipo de La Esmeralda fue en autobús y no en avión, como era costumbre.

Hoy la Franja se perfila como el candidato a pagar la multa de 80 millones de pesos, por lo que el panorama al interior del equipo es preocupante para el siguiente torneo.

Por ello, Rafael “Chiquis” García Torres deberá hacer milagros para reestructurar al equipo, desde el director técnico hasta los jugadores.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rosaura

Rosaura Bonilla

Egresada de la Universidad Interamericana en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Publicidad. Inicio como community manager en agencias creativas. Ha colaborado como reportera en Faro Digital...