Julio César Chávez Jr. fue detenido por Estados Unidos el pasado mes de julio y ya fue entregado a México. De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones, fue ingresado a un penal de Hermosillo, Sonora.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó hoy la deportación de Chávez Jr. y su llegada a territorio mexicano, en donde detalló que ya se les había informado sobre su deportación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Entiendo que fue deportado, no sé si ayer u hoy en la mañana (pero) nos informaron que iba a llegar a México. Ahora que nos lo diga el secretario, pero sí nos informaron que iba a llegar a México”, expresó Sheinbaum.
Chávez Jr. fue detenido el lunes, 18 de agosto de 2025, a las 11:53 de la mañana en Sonora, vistiendo un pantalón deportivo, sudadera negra, playera blanca y tenis rojos; tal y como lo establece el documento oficial del Registro Nacional de Detenciones.
A pesar de que Julio César Chavez Jr. presentó cinco amparos ante las autoridades mexicanas para evitar su detención tras su deportación, no consiguió su objetivo.
Chávez Jr. fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles en julio de 2025, tras ser acusado de quedarse en el país luego de vencer su visa y presentar declaraciones falsas en su solicitud migratoria.
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) lo señaló como “una amenaza grave a la seguridad pública” y tener vínculos con el Cártel de Sinaloa. De igual manera, en México cuenta con una orden de aprehensión desde 2023 por participar en la delincuencia organizada y tráfico de armas.
Claudia Sheinbaum, dijo no tener conocimiento previo sobre el tema de Chávez Jr. pero que se puso en contacto con la FGR y reveló que es investigado desde 2019. Sin embargo, no confirmó nada sobre su relación con el Cártel de Sinaloa.
Ante la detención de su hijo el legendario boxeador Julio César Chávez manifestó su apoyo por parte de él y de toda su familia en un comunicado:
“Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”, se puede leer en el documento.
De igual manera, después de dar a conocer el comunicado negó todos los vínculos de su hijo con el narcotráfico:
“Estoy destrozado porque se me hace una injusticia con mi hijo, no hay nada de todo eso que se dice y de lo cual lo involucran, se los digo: una foto, un autógrafo no se le niega a nadie, pero que esté involucrado en algo ilícito, la verdad no”, explicó.