Posted inDeportes

FOTOS: Así lucía el estadio Ignacio Zaragoza recién inaugurado hace 73 años

Construido en 1952, el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza ha sido un emblema del deporte en Puebla que albergó grandes momentos.
Así lucí el estadio Ignacio Zaragoza recién inaugurado hace 73 años
El estadio Ignacio Zaragoza en su inauguración en 1952

Construido en 1952, el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza fue durante décadas un emblema del deporte en Puebla. Más allá de sus gradas de concreto, el recinto albergó momentos que marcaron la identidad de la ciudad.

Fue casa de equipos como Pericos de Puebla, Puebla F.C. y Lobos BUAP; subsede de los Juegos Olímpicos de 1968; escenario de conciertos históricos como los de Queen en 1981 y Menudo en 1983, este último con un trágico saldo. También fungió como sede de los sorteos del Servicio Militar Nacional durante casi 40 años.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Ahora, el estadio da paso a una nueva etapa. A partir del 9 de julio de 2025 iniciaron formalmente las obras para transformarlo en la primera Universidad del Deporte de Puebla, proyecto avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que busca preservar el valor patrimonial del sitio.

La futura universidad contará con 40 aulas, gimnasio, alberca olímpica, canchas deportivas, dormitorios, laboratorios y espacios para mil 500 estudiantes. Con una inversión cercana a los 220 millones de pesos, se prevé que esté lista en mayo de 2026, con José Luis Sánchez Solá, “el Chelís”, como rector fundador.

La transformación del estadio Zaragoza no solo representa un nuevo modelo educativo-deportivo, sino también el cierre de un ciclo histórico. La pregunta que queda es cómo preservar la memoria de un recinto que fue testigo de hazañas deportivas, eventos culturales y capítulos fundamentales en la historia de Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.