El futbol mexicano está de luto. Este sábado 25 de octubre falleció Manuel Lapuente Díaz a los 81 años de edad, uno de los entrenadores más exitosos y emblemáticos en la historia del balompié nacional. Su legado abarca títulos de liga, conquistas internacionales y una huella imborrable en el Club Puebla y la Selección Mexicana.
Como técnico, Lapuente fue campeón en cinco ocasiones de la Liga MX: dos de ellas con el Club Puebla, en las temporadas 1982-83 y 1989-90, formando un equipo de época. Además, conquistó campeonatos con Necaxa y América, consolidándose como uno de los entrenadores más ganadores del futbol nacional.
Su mayor hazaña llegó al frente del Tricolor, cuando dirigió a México en el Mundial de Francia 1998 y, un año después, lo llevó a la gloria al conquistar la Copa Confederaciones 1999, venciendo a Brasil en el Estadio Azteca. Aquel logro permanece como el único título oficial de la Selección Mexicana Mayor a nivel FIFA.
En su etapa como jugador, militó en clubes como Monterrey, Necaxa, Atlas y Puebla, aunque su mayor reconocimiento lo alcanzó desde el banquillo. En total, dirigió más de 800 partidos en Primera División, dejando huella en instituciones como Tigres, Atlante, Cruz Azul, Tecos y Veracruz, además de desempeñarse como director deportivo del Tri en 2010 y Lobos BUAP hasta 2019.
Más allá de los títulos, Lapuente fue un estratega que marcó época con su carácter, su visión táctica y su compromiso con el desarrollo del futbol mexicano. En Puebla, es recordado como el técnico que llevó al equipo a su época dorada y que hizo vibrar a toda una generación de aficionados con los dos únicos campeonatos de liga del club.
El legado de Manuel Lapuente trasciende los números y los trofeos. Su nombre queda grabado en la historia del futbol nacional como sinónimo de disciplina, estrategia y pasión.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


