Este lunes será decisivo para el futuro del Club Puebla, ya que se llevará a cabo la reunión de la Asamblea de Dueños, donde Manuel Jiménez revelará el nombre de los inversionistas que inyectarán capital para saldar la deuda con TV Azteca, que supera 60 millones de pesos. Todo indica que dará detalles sobre G.O.O.L. Capital, una empresa rodeada de misterio.
Esto, luego de que Manuel Jiménez, presidente de la Franja, confirmara que existe conversación para que el fondo internacional G.O.O.L Capital invierta en el equipo, con el objetivo de sanear las finanzas y pagar a TV Azteca.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Resaltar que la página que compartió el mismo equipo, generó dudas, debido a que fue registrada el 17 de mayo de 2025, por el momento, no muestra actividad real como historial de operaciones, clientes o proyectos públicos.
En cambio, Seventy Two Global, empresa matriz, sí cuenta con presencia en internet y redes sociales, además de que ha dado a conocer clientes del mundo del tenis, automovilismo y fútbol.
El periodista René Tovar, señaló que en la Asamblea de Dueños, sería el momento ideal para dar a conocer dos temas importantes, el primero será la venta de los Gallos Blancos del Querétaro y el segundo la presentación del grupo que invertirá en la Angelópolis.
En caso de que se confirme la inversión de G.O.O.L Capital, el primer pago será para TV Azteca, debido a que Puebla le debe por los adelantos de derechos de transmisión desde 2017.
En ese mismo año, la familia López Chargoy aún tenía en su poder al equipo, por lo que pidió un adelantó a TV Azteca de aproximadamente 60 millones de pesos, por la crisis económica que vivía al incumplir con la nómina de jugadores, por lo que empeñaron a la institución.
Es así que a través de Pablo Boy y Ángel Sosa, TV Azteca, se involucró en las áreas administrativa y deportiva, respectivamente.
Por otro lado, René Tovar, indicó que de acuerdo a David Medrano, este fondo internacional, inicialmente sería entre el 30 y 40 por ciento, aunque se seguía en negociación.
“El porcentaje que tendría inicialmente el grupo inversor en Puebla sería entre el 30 y 40 por ciento con posibilidades de crecer en uno o dos años”, expresó.
Aunque tanto Medrano como Jiménez, dejaron en claro que no será una venta, sino una sociedad, por ello el actual presidente del equipo, seguirá tomando las decisiones.
Es así que este 20 de mayo, el presidente de la Franja, Manuel Jiménez, dijo que uno de los primeros pagos sería para TV Azteca, por el momento se tiene un acuerdo para cumplir con dicha deuda.
Finalmente este martes 27 de mayo, se podrá conocer más detalles de la inversión que tendría el Puebla, y en qué aspectos se estaría dirigiendo el dinero.