Durante los 81 años del Club Puebla, ha tenido diferentes directores técnicos que han destacado por dar grandes glorias al equipo como Manuel Lapuente, pero lamentablemente también se han tenido estrategas que resaltaron por los malos resultados como ha sido el reciente Pablo Guede.
Cabe resaltar que el aún estratega argentino, tuvo uno de los peores torneos, debido a que concretó una multa de 47 millones de pesos, por lo que en su momento, indicó que fue un total fracaso, su primera etapa con el Club, ya que quedaron en penúltimo lugar.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sin embargo, el argentino Guede, seguirá al frente del equipo en el Apertura 2025, debido a que ha trascendido que es por una estrategia financiera, es así que tendrá una oportunidad de volver a resaltar con la Franja.
Su antecesor, José Manuel ‘Chepo’ de la Torre, trató de levantar algunos cimientos del ‘socavón’ que tenía el cuadro de la Angelópolis, pero las problemáticas internas, lo hizo separarse del equipo, por lo que su tiempo ‘pasó sin pena y sin gloria’, ya que obtuvo el lugar 15 de la tabla general de la Liga MX.
Mientras que para el Clausura 2024, fue el peor de su historia, solamente sumaron cinco puntos, pero está situación estuvo también marcada por tres estrategas, Ricardo Carbajal, quien inició el torneo y solo concretó la única victoria ante Mazatlán.
Después de su salida, Fernando Aristeguieta, fue elegido como interino, aunque el torneo ya estaba dañado y no pudo lograr mucho, mientras que Andrés Carevic, fue quien finalizó el Clausura 2024, sellando también su salida, por los resultados.
Pese a este mal momento que vivió el Club Puebla, recientemente, también hubo varios entrenadores que los llevaron a la gloria.
Uno de los casos que destacaron y marcaron la historia fue Manuel Lapuente, quien conquistó dos títulos de la Liga en las temporadas 1982-1983 y 1989-1990, así como también, fue campeón de Copa. Además de que fue subcampeón en 1991-1992 en Liga.
En la temporada de 1988-1989, el director técnico de la Franja fue el chileno Pedro García, quien logró romper récords, siendo líder general y obtuvo la mayor cantidad de puntos para un equipo.
Por otro lado, otro estratega que dejó una huella en el cuadro de la Angelópolis, es el actual rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla, José Luis ‘Chelís’ Sánchez Solá, responsable del regreso del Puebla a primera división.
Además de que fue el director técnico del Club en cuatro ocasiones, por lo que es uno de los más queridos por la afición.
En cambio, otro de los más recientes, es Nicolás Larcamón, quien llevó a la Franja a cuartos de final en el Clausura 2021, al igual que el Apertura y Clausura 2022.