Monterrey y Guadalajara serán sedes de partidos de repechaje internacional como parte de la preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Aunque la FIFA no ha hecho el anuncio oficial, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, confirmó que el “Gigante de Acero” albergará estos encuentros, sumándose así al calendario mundialista.
En el caso de Monterrey, el estadio será sede de cinco partidos oficiales: tres de la fase de grupos, uno de dieciseisavos de final y, adicionalmente, dos duelos de repechaje. Los juegos de grupos se disputarán el 14, 20 y 24 de junio de 2026; el encuentro de dieciseisavos será el 29 de junio entre el primer lugar del Grupo F y el segundo del Grupo C.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El repechaje, programado para marzo de 2026, definirá a dos de las 48 selecciones que participarán en la justa, el mayor número en la historia del torneo. Competirán seis equipos: dos de Concacaf, uno de Conmebol, uno de la Confederación Asiática (AFC), uno de la Confederación Africana (CAF) y uno de la Confederación de Oceanía (OFC).
El formato del repechaje contempla que las cuatro selecciones con menor ranking FIFA disputen una ronda de semifinales, y las ganadoras enfrenten a las dos mejor clasificadas para obtener los últimos boletos para el mundial.
Guadalajara también recibirá una de las series, en un ejercicio que la FIFA utiliza para evaluar logística, infraestructura y organización de las sedes mexicanas previo al arranque del Mundial.