Hulk Hogan, una de las figuras más emblemáticas de la lucha libre profesional, falleció a los 71 años en su residencia de Clearwater, Florida. La noticia fue confirmada por su representante, Chris Volo, y más tarde por la WWE.
Según los primeros reportes, la causa del deceso fue un paro cardiaco. Paramédicos acudieron a su domicilio alrededor de las 7 de la mañana, tras un reporte de emergencia.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante semanas circularon rumores sobre el delicado estado de salud del luchador, quien recientemente fue hospitalizado por dolores persistentes en el cuello y la espalda. Aunque su equipo había desmentido dichas versiones, hoy la partida de Hulk Hogan conmociona al mundo del entretenimiento.
Nacido como Terry Gene Bollea, Hogan debutó en 1977, pero alcanzó la fama mundial en los años 80 con la entonces WWF. Su físico imponente, su bigote rubio y la frase “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?” lo convirtieron en un fenómeno global. En 1984 nació la “Hulkamanía”, tras ganar su primer campeonato ante The Iron Sheik, iniciando una era dorada para la empresa.
A lo largo de su carrera, Hulk Hogan conquistó 12 títulos mundiales entre la WWE y la WCW, y fue el primer luchador en ganar dos Royal Rumble consecutivos. Su legado fue consagrado en 2005 al ser incluido en el Salón de la Fama de la WWE.
Además de los cuadriláteros, Hogan brilló en cine, televisión y productos derivados, consolidándose como un ícono de la cultura pop de los años 80 y 90.