Posted inDeportes

Nombran accesos del Cuauhtémoc en honor a leyendas del Puebla: Lapuente, Aravena y Larios

Manuel Lapuente, Roberto Ruiz Esparza, Matías Alustiza, Emilio Maurer y más fueron homenajeados en los accesos del estadio Cuauhtémoc por su importante aportación a la historia del equipo
Nombran accesos del Cuauhtémoc en honor a leyendas del Puebla: Lapuente, Aravena y Larios
Nombran accesos del Cuauhtémoc en honor a leyendas del Puebla: Lapuente, Aravena y Larios

El Club Puebla rindió homenaje a sus grandes figuras al colocar los nombres de ocho leyendas en los accesos del Estadio Cuauhtémoc, reconociendo su legado en la historia del equipo. Entre los homenajeados destacan Manuel Lapuente, Matías Alustiza, Pablo Larios, Carlos Poblete y Jorge Aravena, íconos que marcaron época con la Franja.

El acceso principal fue dedicado a Manuel Lapuente, jugador y director técnico de la Franja, con quien se consiguieron los títulos en las temporadas 82-83 y 89-90, esta última conocida como el histórico ‘Campeonísimo’. Se convirtió en uno de los entrenadores más exitosos de México y tomó la decisión de retirarse del fútbol en 2013.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El acceso 1 fue nombrado en honor a Pablo Larios, conocido como ‘El arquero de la Selva’. Disputó un total de 198 partidos con la Franja y formó parte del ‘Campeonísimo’, lo que le valió ser reconocido por la afición como el mejor portero de la Angelópolis. Su estilo arriesgado y dominante bajo los tres palos inspiró a arqueros como Jorge Campos, quien lo considera su maestro. En 1998, tras no concretar un acuerdo con Monterrey, decidió retirarse.

Por otro lado, el acceso 2 ahora será llamado Jorge Aravena, conocido como ‘El Mortero’, quien fue un jugador destacado entre 1988 y 1991. Su apodo lo ganó por ser un volante ofensivo zurdo. Jugó 122 partidos y anotó aproximadamente 67 goles, por lo que ha sido considerado el mejor jugador en la historia del Club Puebla. En 2005 regresó a la Franja como director técnico en busca del ascenso a Primera A; sin embargo, renunció en cuartos de final.

‘El Bola’ Gonzalez y ‘el Capi’ Ruiz Esparza, también estarán en los accesos

En cambio, Álvaro ‘El Bola’ González será homenajeado en el acceso 3. El uruguayo fue un destacado delantero entre 2006 y 2009, pieza clave en el ascenso a Primera A y bicampeón de goleo con un total de 19 goles.

El actual asesor en la Secretaría de Deporte y Juventud, Roberto ‘El Capi’ Ruiz Esparza, fue homenajeado con el acceso 4. El defensa central poblano fue parte fundamental del ‘Campeonísimo’ de 1989-1990. En sus dos etapas con la Angelópolis disputó un total de 370 partidos.

Una de las figuras más recientes también forma parte de los homenajes: Matías ‘El Chavo’ Alustiza estará en el acceso 5. Su primera etapa con la Franja fue de 2012 a 2014, donde consiguió la SuperCopa MX. Luego de militar con los Tuzos del Pachuca, regresó en la temporada 2015-2016, ganando la Copa MX del Clausura 2015.

Maurer estará en el acceso 6

Para el acceso 6, se tomó la decisión de nombrarlo en honor al líder del ‘Campeonísimo’: Emilio Maurer, quien era presidente y propietario del equipo. Transformó al Club en un protagonista nacional con contrataciones como Manuel Lapuente y jugadores como Pablo Larios, Jorge Aravena y más, que permitieron obtener campeonatos.

Los últimos accesos fueron dedicados a Carlos Muñoz Cobo, un jugador español que defendió los colores de la Franja. Llegó procedente del Real Oviedo en 1996, cuando el equipo era conocido como los ‘Ejecutivos’. Participó en 51 juegos y anotó 33 goles con la Angelópolis.

Finalmente, Carlos ‘El Búfalo’ Poblete fue considerado para el acceso 8. El chileno fue pieza clave en varios encuentros; incluso, en una ocasión, tras la expulsión de un portero, se puso los guantes y defendió la portería de la Franja.

Tras finalizar su etapa como jugador profesional en 1998, estuvo como entrenador interino del equipo en 2012 y, en 2019, fue director de desarrollo deportivo.

Imagen de síguenos en Google news
Rosaura

Rosaura Bonilla

Egresada de la Universidad Interamericana en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Publicidad. Inicio como community manager en agencias creativas. Ha colaborado como reportera en Faro Digital...