El exfutbolista Omar “N”, conocido por su trayectoria con el Club Deportivo Guadalajara, fue vinculado a proceso por el presunto delito de abuso sexual infantil. La audiencia inicial se llevó a cabo el 10 de octubre, seis días después de su detención en un bar del centro de Zapopan, Jalisco. Las autoridades determinaron que existen pruebas suficientes para continuar con la investigación judicial.
La denuncia fue interpuesta el 30 de septiembre por la madre de la víctima, quien es hijastra del exjugador. Según el abogado defensor de la menor, José Juan Soltero, los abusos comenzaron cuando la niña tenía apenas 11 años y ocurrieron durante una convivencia familiar. Desde entonces, los actos se habrían repetido de forma constante, aprovechando la cercanía y confianza que Omar “N” tenía con la menor al ser pareja de su madre.
Entre las pruebas presentadas se encuentran testimonios de la víctima y su madre, capturas de pantalla, un video grabado por la menor y un dictamen psicológico que confirma afectaciones compatibles con abuso sexual. El abogado también señaló que hubo episodios de violencia física y psicológica, en los que el exfutbolista presuntamente amenazaba a la menor con dejar de apoyar económicamente a su madre si no accedía a sus exigencias.
Pruebas contundentes y prisión preventiva para el exfutbolista por abuso sexual infantil
Durante la audiencia, Omar “N” optó por guardar silencio, mientras su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional para revisar el caso y presentar pruebas. Asimismo, actualmente permanece en prisión preventiva.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, aseguró que se hará justicia sin importar la fama o influencia del acusado.
“Aquí en Jalisco no importa la persona que sea. No importa si tiene influencias, aquí se castiga a los responsables”, declaró Zamora en entrevista retomada por el diario El País.
Además de este caso, la Fiscalía de Jalisco confirmó que existen o carpetas de investigación previas contra Omar “N”, relacionadas con otras víctimas. Aunque estas se encuentran archivadas, podrían ser consideradas como agravantes en el proceso judicial.
De acuerdo con el Código Penal del Estado de Jalisco, el delito de abuso sexual infantil cometido contra menores de 12 años puede ser sancionado con penas de tres a seis años de prisión. Aunque el Código Penal Federal contempla penas más severas, las leyes locales aplican en este caso.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO