Posted inDeportes

Osmar Olvera: El mexicano que consiguió el campeonato mundial de clavados en Singapur

Osmar Olvera, el clavadista mexicano que logró derrotar a los chinos en el trampolín de tres metros en Singapur.
Osmar Olvera: El mexicano que consiguió el campeonato mundial de clavados en Singapur
Osmar Olvera

México tiene un campeón mundial en Osmar Olvera, es bien sabido que los chinos eran los más populares en el deporte acuático por sobre los demás competidores a nivel mundial.

A pesar de que no sea así para Osmar, gracias a su desempeño histórico logró darlo todo en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur para quitar a los asiáticos del primer puesto.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

¿Quién es Osmar Olvera?

Nacido en Ciudad de México el 5 de junio de 2004, Osmar Olvera Ibarra inició su carrera en el mundo deportivo a los 13 años. Actualmente, a sus 21 años tiene un historial deportivo digno de admirar.

Debutó en la Serie Mundial de Clavados 2017 en Kazán, Rusia. Logró obtener el quinto lugar en sincronizados de 10 metros.

En el año 2018 obtuvo el cuarto lugar en el Campeonato Mundial Junior de clavados en Kiev, en 2019 participó en el Mundial de Natación de Gwangju, Corea del Sur y consiguió el sexto lugar en mixtos desde la plataforma de 3 metros.

Ese 2019 fue un punto de partida para el clavadista mexicano debido a que arrasó en la Olimpiada Nacional de México con seis medallas de oro y era evidente que tenía un futuro prometedor ante los mejores de su generación en esta disciplina.

Contando solamente con 17 años, fue el clavadista más joven de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos Tokio 2021. Pudo llegar a la semifinal en los tres metros individual, obteniendo un decimocuarto lugar a nivel mundial.

Para el Campeonato Mundial de Fukuoka en el 2023 consiguió dos medallas de plata; una en trampolín de 1 metro y otra en trampolín de 3 metros.

Posteriormente, en los Juegos Panamericanos de Santiago también en 2023, obtuvo tres oros; trampolín de 1 metro, trampolín de 3 metros y sincronizados junto a Rodrigo Diego López.

Sin embargo, durante los Juegos Olímpicos de París 2024 fue su consagración; medalla de plata de sincronizados con Celaya y bronce en individual, convirtiéndose en el segundo clavadista mexicano en ganar al menos dos preseas en la misma edición de los Juegos Olímpicos desse Joaquín Capilla.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.