Posted inDeportes

Tradición y deporte: Presentan la edición número 31 de la Carrera de la Tortilla en Tehuacán

Fue presentada la edición número 31 de la Carrera de la Tortilla, que se realizará el próximo 3 de agosto en el municipio de Tehuacán.
Tradición y deporte: Presentan la edición número 31 de la Carrera de la Tortilla en Tehuacán
Presentación de la 31 edición de la Carrera de la Tortilla en Tehuacán

Fue presentada en Puebla capital la edición número 31 de la Carrera de la Tortilla, que se realizará el próximo 3 de agosto en el municipio de Tehuacán y que recorrerá 5.5 kilómetros desde el centro de esa ciudad hacia la junta auxiliar de Santa María Coapan. La presentación estuvo encabezada por el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez.

El alcalde de Tehuacán informó que, el día 2 de agosto, se ofrecerá una cartelera cultural acompañada de una caravana que partirá del Parque Xochipilli con rumbo a Santa María Coapan. El día 3, habrá un corredor gastronómico en el Parque Juárez de ese municipio.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Uno de los principales requisitos de la carrera será que las participantes deberán competir luciendo la vestimenta típica de la mujer coapeña, la cual se compone de elementos como la tradicional camisa bordada, enagua, mandil, trenzas, faldas, huaraches y la cesta con tortillas amarrada a la espalda.

“Tenemos que enaltecer nuestra identidad, nuestra cultura y, sobre todo, nuestras tradiciones. Coapan ha sido un matriarcado y lo vemos aquí”, destacó el presidente municipal.

De igual manera, como en las ediciones anteriores, la carrera contará con las categorías libre, infantil, veteranas, veterana plus y una categoría abierta, en la cual no será requisito la edad. Los ganadores de cada categoría recibirán premios económicos: el primer lugar, 5 mil pesos; el segundo, 3 mil; y el tercero, mil 500 pesos.

En el marco de la presentación, Gudelia Victoria Albino Méndez, corredora y vendedora de tortillas, señaló que este producto es la base de la economía en la junta auxiliar de Santa María Coapan. Asimismo, alertó que la lengua náhuatl está desapareciendo en la zona, a pesar de que ella ha ofrecido talleres gratuitos para su enseñanza.

En este sentido, destacó que actualmente las mujeres de Coapan suministran la mayor parte de las tortillas para Tehuacán. Refirió que un estudio realizado en el año 2000 arrojó que las mujeres coapeñas generaban 8 toneladas diarias de tortillas; actualmente producen aproximadamente 13 toneladas al día.

“Somos como mil 500 productoras de tortillas, las que vamos casa por casa, calle por calle. Hay en todos lados coapeñas; no nos podemos esconder porque siempre estamos ahí”, finalizó.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...