Más de 150 mil toneladas de jitomate producido en Puebla estarán en riesgo con el anuncio hecho por el gobierno de los Estados Unidos de imponer un arancel de 20.91 por ciento a este fruto exportado desde México.
Fue el lunes de esta semana cuando el Departamento de Comercio del gobierno de los Estados Unidos informó por medio de un comunicado sobre la implementación de dicho arancel del 20.91 por ciento a todo el jitomate procedente de México a partir del próximo 14 de julio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Esto, bajo el argumento de que los productores estadounidenses de jitomate compiten en desigualdad de condiciones luego de que en 2019 se llegara un acuerdo con el presidente Donald Trump en su primer periodo como mandatario de los Estados Unidos para evitar la imposición de un arancel del 17 por ciento, ante una serie de señalamientos en contra de los productores mexicanos.
Sin embargo, actualmente el gobierno de los Estados Unidos pretende revertir este acuerdo debido a que aseguran que el actual sistema arancelario para esos productos agrícolas ‘no protege’ a los productores estadounidenses de las ‘importaciones mexicanas con precios injustos’.
“Esta medida permitirá a los productores estadunidenses de jitomates competir de forma justa en el mercado”, declaró el Departamento de Comercio de Estados Unidos en un comunicado.
De acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2024 publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) durante el 2023 en todo el país se produjeron más de 3.6 millones de toneladas de jitomates, de las cuales más de 1 millón 793 mil toneladas fueron exportadas a los Estados Unidos, que es el principal cliente de México en cuanto a este producto se refiere.
Dicho volumen de exportación generó ingresos por más de 2 millones 182 mil dólares a los productores mexicanos de jitomate durante todo del 2023.
Asimismo, dicha publicación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal señala que Puebla es uno de los principales productores de jitomate de todo México, pues durante 2023 generó 150 mil 141 toneladas de este fruto, ubicándose en octavo lugar nacional por encima de otras entidades de la República como Zacatecas y el Estado de México.