A solo siete días del emplazamiento a huelga, los dirigentes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW) y los directivos de la automotriz alemana pusieron en marcha las negociaciones para alcanzar un acuerdo como parte de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo en el que los trabajadores buscan un incremento del 14 por ciento, por lo que en caso de no existir un acuerdo las banderas rojiblancas serán colgadas en la planta de Cuautlancingo el 18 de agosto.
Extraoficialmente, trascendió que en las últimas horas los integrantes del SITIAVW comenzaron a organizar la logística para iniciar la huelga en la planta automotriz alemana el próximo lunes a las 11:00 horas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ante esto, durante el lunes 11 de agosto comenzaron las negociaciones entre los dirigentes sindicales y los directivos de la empresa Volkswagen.
Los miembros del SITIAVW buscan un incremento salarial del 14 por ciento para este 2025, así como el pago de los salarios retroactivos desde el pasado mes de enero.
De manera extraoficial, se sabe que, hasta el momento la empresa Volkswagen no ha presentado una contraoferta a los trabajadores del SITIAVW.
En caso de no existir un acuerdo entre los sindicalizados y los directivos de la automotriz alemana, el próximo lunes a las 11:00 horas comenzará la huelga en la planta de Volkswagen en el municipio de Cuautlancingo.
Actualmente, la empresa Volkswagen vive una crisis a consecuencia de la política arancelaria de los Estados Unidos, lo que ha provocado una caída del 23.1 por ciento en las exportaciones de la armadora alemana desde México.